Guatemala

Codedes priorizan proyectos en el departamento de Guatemala

Estudio. La Asociación de Investigación y Estudios Sociales elaboró una radiografía de la inversión, durante diez años, en los proyectos en los Consejos Departamentales de Desarrollo.

.
Ciudad de Guatemala. Foto: Tripadvisor

De 2016 a 2025 los diversos proyectos ejecutados por los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) se centraron en el departamento de Guatemala en proyectos de infraestructura vial, abastecimiento de agua, aguas residuales y establecimientos de primaria, aunque alejados de las necesidades en comunidades con pobreza, según el estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).

El análisis toma relevancia debido a la decisión de los diputados de aprobar, de urgencia nacional, Ley de fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos, que permite a los Codedes el traslado de fondos anuales sin ejecutar. Este decreto, 7-2025, fue rechazado por el presidente Bernardo Arévalo, así como las cámaras empresariales, económicas y académicas debido a que se podrían acumular fondos para el año electoral, entre otras situaciones.

Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Análisis. Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).

Ejecución

En los 10 años comprendidos entre 2016 y 2025 los Codedes han tenido un presupuesto total de 43 mil 327 millones de quetzales; el total ejecutado hasta agosto de 2025 es de 26 mil 942 millones de quetzales (62 % de ejecución), explicó el investigador de Asíes, Erick Coyoy, responsable del estudio. Este año, los Codedes han ejecutado 3 mil 561 millones de quetzales que corresponden al 29% del presupuesto de 12 mil 270 millones de quetzales.

El departamento de Guatemala ha recibido la mayor proporción del total en el período (9.8 %), seguido por el de San Marcos (7.5 %). En el otro extremo, Izabal ha captado el menor porcentaje de la inversión total (2.6 %). Aunque, en cuanto a la incidencia de la pobreza, según el estudio, este departamento es el menos afectado por esta condición, y donde se ha captado la mayor proporción de inversión.

Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Gasto. Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).

Proyectos

Coyoy detalló que más del 80 % del total invertido entre 2016 y 2025 (hasta agosto) se concentra en cuatro categorías, encabezadas por los proyectos de infraestructura vial y le siguen los de abastecimiento de agua, ordenación de aguas residuales y establecimientos de educación primaria.


Municipios más y menos priorizados

  • Primeros. El municipio que ha captado el mayor monto de inversión entre 2016 y 2025 es el de San Juan Sacatepéquez con Q383.2 millones, seguido por Chuarrancho, Q270.7 millones, ambos del departamento de Guatemala. Villa Nueva, Q211.7 millones y San Raymundo, Q194.8 millones figuran entre los primeros 10 municipios.
  • Últimos. Zunil, en Quetzaltenango, figura con menos inversión con Q22.5 millones en los diez años revisados por Asíes. Al departamento de Sacatepéquez pertenecen tres municipios que también figuran en esta lista de los menos priorizados, y son los de San Bartolomé Milpas Altas con Q24.6 millones; San Lucas Sacatepéquez, Q30.8 millones; y Santa Catarina Barahona, Q32 millones.
Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Sin prioridad. Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Detalles. Estudio La inversión a cargo de los Consejos Departamentales de Desarrollo, una oportunidad de cambio, elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).

Tags

Lo Último