Mundo

Más de una decena de personas capturadas por el asesinato de dos cantantes colombianos en México

Las autoridades capturaron a una red criminal vinculada con la brutal muerte de los artistas.

Artistas colombianos encontrados sin vida en México. (Foto: Redes sociales)
Regio Clown y B-King. Artistas colombianos encontrados sin vida en México. (Foto: Redes sociales)

La Fiscalía General del Estado de México confirmó la detención de 16 personas presuntamente vinculadas con el brutal asesinato de los reconocidos músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera Lemos, conocidos artísticamente como B-King DJ y Regio Clown.

De acuerdo con la dependencia, las investigaciones han establecido que el homicidio de los artistas está directamente relacionado con una red delictiva dedicada a la distribución y comercialización de narcóticos. “Los actos de investigación realizados hasta este momento, vinculan la muerte de ambas víctimas con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Entre los delitos que esta red criminal habría cometido, se encuentran la extorsión “gota a gota” —préstamos ilegales con altos intereses cobrados bajo amenazas—, privación de la libertad y secuestro.

Uno de los detenidos de mayor relevancia es Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’, quien ha sido imputado como presunto coautor intelectual del crimen. Este caso conmocionó tanto a México como a Colombia, al punto que el presidente Gustavo Petro solicitó personalmente a su par mexicana, Claudia Sheinbaum, ayuda para localizar a los músicos y, posteriormente, para que se hiciera justicia.

B-King y Regio Clown habían llegado a México a principios de septiembre para participar en eventos musicales. Sin embargo, el 16 de ese mes perdieron todo contacto con sus familias. Al día siguiente, sus cuerpos fueron hallados desmembrados.

Desde el inicio, las autoridades apuntaron a la participación del crimen organizado. De los 16 detenidos, 10 son de nacionalidad extranjera. Según la Fiscalía, los imputados formaban parte de una red dedicada a la venta de drogas sintéticas conocidas como “tusi” y “coco Chanel”, cuyo mercado ilegal se encuentra en expansión en la región.

Las detenciones representan un avance significativo en el caso, esclareciendo los móviles del crimen y desarticulando una peligrosa célula criminal vinculada a una variedad de delitos de alto impacto.

Tags

Lo Último