Guatemala

Afinan seguridad por la visita a los cementerios este 1 de noviembre

La tranquilidad de los difuntos en los cementerios de la capital y la provincia será interrumpida por miles de personas este Día de Todos los Santos.

1 de noviembre, el Día de Todos los Santos
Visita. Cementerio General. (Andres Giron Estrada)

Autoridades de seguridad, socorro y salud afinaron un plan para atender diversas emergencias debido al 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, cuando miles interrumpen el descanso de los muertos en los cementerios de la ciudad, así como en la provincia.

1 de noviembre, el Día de Todos los Santos
Conferencia. Autoridades afinan plan de seguridad por el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos. (Andres Giron Estrada)

Esta tradición, profundamente arraigada en la cultura guatemalteca, implica un aumento significativo en el movimiento vehicular y la aglomeración de personas en estos espacios. En ese sentido, la Policía Nacional Civil, que dirige David Boteo, mantendrá despliegue de agentes en las carreteras y en los camposantos.

En la ciudad, se cerrarán las calles en el Cementerio General, así como en el Cementerio La Verbena. Solo se podrá ingresar a pie y habrá ambulancias de los bomberos Municipales y Voluntarios y de la Cruz Roja Guatemalteca ante alguna eventualidad.

Rafael Chiriz, administrador de los cementerios nacionales, informó que el 1 y 2 de noviembre solo podrán ingresar a los cementerios las unidades de rescate, autopatrullas y carrozas fúnebres. “Esperamos más de un millón de visitantes. Estamos preparados para la prevención de cualquier incidente que se pueda presentar”, se refirió.

“Debido a que se prevé una afluencia masiva de visitantes nacionales y extranjeros, se ha coordinado el trabajo interinstitucional para el desarrollo de medidas sanitarias, de seguridad y control del tránsito”, explicó Chiriz.

1 de noviembre, el Día de Todos los Santos
Mausoleos. Cementerio General. (Andres Giron Estrada)
1 de noviembre, el Día de Todos los Santos
Cementerio General. Miles visitarán el camposanto de la zona 3 capitalina. (Andres Giron Estrada)

Desvíos

Amílcar Montejo, de la Policía Municipal de Tránsito de la capital, explicó que se desplegarán más de 500 agentes viales y habrá desvíos de tránsito en los cementerios ante la gran afluencia de personas.

Se prevé cierre de vías entre la 17 calle hasta la 25 calle de la zona 3, donde se instalan decenas de vendedores de alimentos y bebidas. También ofrecen flores.

La tradición es limpiar las tumbas y los mausoleos y recordar a los difuntos. Es costumbre en algunas regiones degustar el fiambre, el platillo frío como una ensalada que contiene más de 50 ingredientes entre vegetales y embutidos.


Más detalles

  • Horarios. El horario para visitar los cementerios capitalinos será de 7:00 a 17:00 horas. La atención administrativa en inhumaciones se extenderá del 1 al 3 de noviembre, de 8:00 a 16:30 horas.
  • Cuidado. En medio de las multitudes es prudente mantener su bolso, billetera o celular en un lugar seguro y a la vista. Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • Niños. Si llevas niños al cementerio, establece un punto de encuentro por si alguien se extravía. Los pequeños pueden distraerse fácilmente entre la gente. Lleve una identificación con un número de contacto en sus bolsillos.
  • Protección. Aunque esté nublado, la exposición prolongada al sol puede causar insolación. Usa bloqueador, un sombrero o gorra y gafas de sol.

Hidratación. Lleva una botella con agua para mantenerse hidratado, especialmente si va a permanecer por un tiempo prolongado.


13

cementerios hay en la ciudad de Guatemala que serán visitados por más de un millón de personas.

500

mil personas se prevé visitarán el Cementerio La Verbena el 1 de noviembre.

Tags

Lo Último