Guatemala

Guatemala solicita en la OEA una declaración para preservar el orden democrático

Política. Durante la sesión extraordinaria en la Organización de los Estados Americanos, países del continente respaldaron el evento electoral de 2023 y al presidente Bernardo Arévalo.

sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.
OEA. Sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.

Mientras el presidente Bernardo Arévalo ofreció una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura en donde vio “positiva” la sentencia de la Corte de Constitucionalidad que avaló los resultados de las Elecciones Generales de 2023, los cancilleres del continente y el Caribe respaldaron la democracia de Guatemala durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.

Sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.
OEA. Sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.

Canciller guatemalteco Carlos Martínez:

El gobernante se refirió al apoyo de otras naciones que respaldaron la decisión de los guatemaltecos en las urnas hace dos años. “Como una comunidad de países tenemos un compromiso fundamental con la democracia, porque la particularidad de la Organización de Estados Americanos es que tenemos una Carta Democrática que comprometa nuestra identidad con el sistema democrático, vayamos entendiendo el tipo de amenazas que se está planteando y que acudamos a apoyarnos recíprocamente cuando, como en este caso, existen intentos por afectar lo que es fundamental”, dijo Arévalo.

El miércoles se conoció la sentencia de la máxima corte del país que borró la intensión del juez Fredy Orellana con su resolución de anular los cargos ganados en las urnas por el partido Movimiento Semilla y, además, le advirtió de evitar más resoluciones similares y que los resultados de las elecciones son inalterables. En ese sentido, el Tribunal Supremo Electoral también detalló que el evento electoral finalizó con la adjudicación de los cargos.

Sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.
OEA. Sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.

Conferencia del presidente Bernardo Arévalo:

Proyecto de declaración

El canciller Carlos Martínez viajó a Washington y expuso el “intento de golpe de Estado” organizado por la fiscal general, Consuelo Porras, y Orellana. Durante su exposición solicitó a las naciones, representadas por sus ministros, avalar un proyecto de declaración para reafirmar la protección democrática en el territorio guatemalteco. “Hubiera querido venir bajo otras circunstancias a compartir con ustedes otras cosas, pero la situación por la que estamos viviendo nos hizo solicitarla”, dijo el diplomático.

“Presentaremos un proyecto de declaración. Este documento busca reafirmar el compromiso de nuestros estados con la preservación del ordenamiento constitucional y democrático en Guatemala. El texto será compartido oportunamente con las delegaciones e invitamos a los estados miembros a sumar su respaldo con miras a su adopción en la próxima sesión ordinaria de este consejo programada para el 5 de noviembre del presente año”, mencionó Martínez.

sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.
Canciller. Carlos Martínez durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la Organización de los Estados Americanos.

Respaldo

La sesión de la OEA duró un poco más de dos horas y fue transmitida en directo. Se escuchó el respaldo de 21 naciones para proteger la democracia guatemalteca, incluyendo Estados Unidos, España, Italia, México, Panamá y Honduras.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, también participó en la sesión. “El pueblo guatemalteco ejerció sus derechos democráticos en las Elecciones Generales de 2023, un proceso llevado a cabo con transparencia, legitimidad e integridad. Nuestra misión de observación lo confirmó, al igual que otras. La credibilidad de dicho proceso y los resultados fueron claros”, detalló Ramdin.

“Gracias a esa legitimidad, el presidente Bernardo Arévalo fue elegido presidente de Guatemala. Esa decisión democrática, en nuestra opinión y como muchos de ustedes han manifestado hoy, debe ser respetada por todos los actores”, agregó el secretario.


Anuncia querella contra fiscal

  • Acción. El gobernante Arévalo anunció que planteará una querella, es decir un escrito ante un juez para notificar hechos que podrían constituir un delito y solicitar la apertura de un proceso penal, en contra del fiscal José Curruchiche por las acciones en relación con el retiro de inmunidad algo que calificó como “espurias” y “ridículo”. Incluso, se refirió al jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad: “Curruchiche quería ser juez, pero no lo toparon”.

Algunas posturas en la OEA:

“Estados Unidos y Guatemala mantienen una sólida alianza para erradicar la inmigración ilegal, combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales terroristas como Barrio 18. Estados Unidos reafirma su compromiso con una Guatemala democrática”.

—  Estados Unidos

“Compartimos la preocupación manifestada por el secretario general (Albert) Ramdin y nos sumamos al llamamiento a todos los actores para que contribuyan a mantener la estabilidad y el diálogo institucional para fortalecer la democracia y preservar el orden constitucional”.

—  España

“Nuestro país reitera su deseo de que las instituciones del Estado guatemalteco respeten plenamente el orden constitucional y la voluntad popular expresada en las urnas durante las Elecciones Generales de 2023, cuyo resultado refleja el ejercicio soberano del pueblo de Guatemala”.

—  México

“Valora que Guatemala haya invocado legítimamente la Carta Democrática una vez más para solicitar asistencia ante una amenaza cierta e inminente a su institucionalidad democrática, posibilidad que establece este instrumento”.

—  Uruguay

Tags

Lo Último