Con la llegada del Día de Todos los Santos es tradición degustar el fiambre, el platillo guatemalteco tradicional de cada 1 de noviembre. Las autoridades compartieron un listado de ingredientes y detallaron que hay “estabilidad” en los precios, incluso “a la baja” en las verduras.

El fiambre es una especie de ensalada fría colorida que contiene más de 50 ingredientes entre carnes, embutidos, verduras y quesos, todos cortados en piezas pequeñas y mezclados con una delicada receta de aderezo. Históricamente se remonta a la época colonial y es un símbolo del sincretismo cultural.
Listado de precios:

Estabilidad
En cuanto a los ingredientes, el personal de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) hizo varias verificaciones en mercados en la provincia para revisar los precios. Karina Donis, titular de la entidad, se refirió a que están estables.
“En el comparativo de precios del 2024 y 2025, se encuentra una estabilidad de precios, donde algunos de ellos, principalmente los vegetales, se encuentran a la baja”, se refirió la funcionaria en el Palacio Nacional de la Cultura.
Los precios de los embutidos tienen aumento. Por ejemplo, la docena de butifarra y longaniza cuestan Q28 y Q25, respectivamente este año. El año anterior fue de Q25 y Q22.86. También hay un aumento de 80 centavos en el paquete de chorizo copetín; y los paquetes de jamones cuestan hasta Q3 más caros que el año pasado.

Verificación
“En cuanto a la temporada de fiambre, desde semanas atrás, tanto en el departamento de Guatemala, como en el interior de la República, se están haciendo las verificaciones de los productos vegetales, así como embutidos y otros productos con los cuales se elabora el fiambre”, explicó Donis. “Estos monitoreos se mantendrán en el transcurso de la semana y aprovecho para recomendar a la población que cotice los productos, así como que verifique la fecha de vencimiento en principalmente de los embutidos”, añadió.
Por libra
- Precio. El fiambre puede costar entre Q80 y Q150 por porción, depende de los ingredientes y donde lo compres. Es común que lo venden por libra y existe diferencia entre el rojo, un poco más barato, que el blanco, que cuesta más.
- Verduras. La docena de remolacha, ingrediente principal, está a Q22; la libra de cebolla, Q7; una lata de sardina de 425 gramos, Q20; la libra de camarón, Q30; los quesos desde Q30 hasta Q50.
