El Ministerio Público (MP) informó que, como resultado de los operativos coordinados por la Fiscalía Regional IX y la Fiscalía de Distrito de Petén, en seguimiento a la denuncia presentada por el Comando Aéreo del Norte, se ejecutaron cuatro aprehensiones de cinco órdenes judiciales solicitadas.
Las diligencias incluyeron seis allanamientos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia realizados de forma simultánea en los municipios de Flores, San Benito y San Francisco, Petén, así como en Quetzaltenango.
Durante los operativos fueron incautados ocho teléfonos celulares y otros indicios que fortalecerán la investigación. También se documentaron los escenarios, se identificaron posibles rutas de escape, se localizaron cámaras de videovigilancia y se entrevistó a testigos.
El robo de armas
De acuerdo con la investigación, personas no identificadas sustrajeron del almacén militar:
- 55 fusiles
- 14,420 municiones calibre 5.56 mm
- 92 tolvas de 35 cartuchos cada una
- 19 tolvas de 20 cartuchos cada una
- 3 lanzagranadas
El MP señaló que el material habría sido trasladado fuera de las instalaciones con fines de venta ilícita.
Lo que dice el Ejército
En un comunicado emitido el 27 de octubre, el Ministerio de la Defensa Nacional confirmó que se mantiene la coordinación con el Ministerio Público para esclarecer los hechos.
Los detalles:
- Hasta el momento cuatro personas han sido detenidas en el marco de la investigación.
- Por respeto al proceso legal en curso, sus identidades serán divulgadas oportunamente.
- El Ejército continúa aplicando mecanismos de control y verificación de inventarios, para garantizar la transparencia y el resguardo del material bélico.
- La Contraloría General de Cuentas participa en las verificaciones de registros de armas y municiones.
El Ministerio de la Defensa reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la correcta actuación institucional, asegurando que informará a la población conforme avancen las investigaciones y se determinen responsabilidades.
