Noticias

Presidente Bernardo Arévalo habla de “golpe” y señala a la fiscal Consuelo Porras y al juez Fredy Orellana

Política. El Gobierno compartió un video de nueve minutos de duración esta noche con el mensaje del gobernante acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, sus ministros y secretarios.

El presidente Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta Karin Herrera y sus funcionarios.
Cadena nacional. El presidente Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta Karin Herrera y sus funcionarios.

El presidente Bernardo Arévalo protagonizó esta noche un video que fue compartido durante un mensaje en cadena nacional centrado en varios señalamientos en contra de la fiscal general, Consuelo Porras, y al juez Fredy Orellana por intentar “distorsionar los resultados de las Elecciones de 2023”. Además, hizo un llamado a la población, empresarios, y autoridades de “unidad nacional” porque lo que está en juego es el “cimiento de la democracia”.

El mensaje de nueve minutos de duración fue anunciado esta mañana, dos días después que Orellana avaló la petición de la Fiscalía de anular los cargos que obtuvo el partido Movimiento Semilla que llevó a la presidencia a Arévalo hace dos años. Aunque el Tribunal Supremo Electoral informó que las elecciones finalizaron con la adjudicación de los cargos y la toma de posesión en enero del año pasado.

“En los últimos días, la alianza criminal atrincherada en el Ministerio Público y en ciertos espacios del sistema de justicia han intentado otra vez hundir a Guatemala en el autoritarismo, en la corrupción y en la impunidad”, se refirió Arévalo, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, sus ministros y secretarios.

El mandatario señaló a Orellana como “un sicario que tergiversa las leyes al servicio de Consuelo Porras, intenta forzar al Tribunal Supremo Electoral a distorsionar los resultados de las elecciones de 2023, motivando la destitución inconstitucional de un alcalde, de 23 diputados electos por el Movimiento Semilla, de la vicepresidenta de la República y de su presidente”.

Menciona a encarcelados

Arévalo hizo mención de los encarcelados por terrorismo Luis Pacheco, Viceministerio de Desarrollo Sostenible, y Héctor Chaclán, quienes integraban la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán que lideraron protestas pacíficas a finales de 2023 a favor de las elecciones. También al abogado Eduardo Masaya y al periodista José Rubén Zamora.

“El objetivo de porras y de más golpistas es perpetuar la impunidad de los ladrones del dinero de todos, de los narcotraficantes, de los pandilleros y de sus aliados políticos”, se refirió el jefe del Ejecutivo.

Procesos de 2026

En el mensaje presidencial también se hizo referencia a “corromper” la renovación de magistrados constitucionales y electorales, así como de fiscal. “Quieren impedir el rescate de las instituciones democráticas, crear condiciones para corromper los procesos de elección de órganos de justicia y control previstos para 2026 y enterrar desde ya la posibilidad de elecciones libres, transparentes y justas en 2027”, dijo Arévalo.

El mandatario se refirió a Porras y Orellana: “Son enemigos de nuestro país. Son los obstáculos centrales a la lucha contra la corrupción, como lo reconoce la sociedad guatemalteca y el mundo que los ha declarado proscritos. Son las caras visibles de una mafia corrupta, golpista y autoritaria, de una alianza criminal que se siente amenazada”.

Destitución

El gobernante pidió a la Corte Suprema de Justicia la “inmediata destitución” de Orellana. A la Corte de Constitucionalidad que garantice con una sentencia de 2023 la protección de los resultados electorales.

El presidente dijo también que solicitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin, una sesión extraordinaria para exponer “las graves amenazas a nuestra Constitución y nuestra democracia perpetradas por Porras y Orellana”.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional a no desviar su atención del golpe que se pretende llevar a cabo ahora mismo en Guatemala”, se refirió Arévalo.

La cadena nacional:


La OEA se pronuncia

  • Legitimidad. “Reafirma la importancia de preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas de conformidad con la Constitución y el Estado de Derecho, así como de respetar la voluntad del pueblo guatemalteco, que, en las elecciones generales de 2023, desarrolladas con plena legitimidad según la observación desarrollada por la OEA, eligió a Bernardo Arévalo como su presidente constitucional”, compartió el órgano internacional.

Tags

Lo Último