MIRA ACÁ: Guatemala entrega a EE. UU. al “Barbero” que abusó de más de 50 clientes
En una serie de fotografías compartidas el viernes 24 de octubre por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, se observó el momento en que Franklin Enrique Sarceño Orla, alias “El Barbero”, fue llevado con grilletes a la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) para abordar la aeronave que lo trasladaría a Estados Unidos.
El hombre fue extraditado el jueves 23 de octubre y enfrentará cargos por más de 50 agresiones sexuales con el uso de sustancias ilícitas en ese país.
“¡Quien huye, tarde o temprano enfrenta la justicia! Ayer fue extraditado Franklin Enrique Sarceño Orla, alias ‘El Barbero’. El trabajo conjunto entre @StateDeptDSS, @USMarshalsHQ, @SCCgov y autoridades guatemaltecas llevó a su arresto tras haber escapado a Guatemala para evadir la justicia. EE. UU. y Guatemala siguen fortaleciendo la lucha contra el crimen transnacional, afianzando la seguridad de nuestros países y la región”, publicó la Embajada de Estados Unidos en Guatemala en sus redes sociales.


Así operaba Franklin, “El Barbero”
Sarceño Orla está acusado de violar a más de 50 hombres, la mayoría de ellos sus propios clientes en California, Estados Unidos, muchos de los cuales resultaron contagiados con VIH.
La Fiscalía del Condado de Santa Clara detalló que el barbero utilizaba bebidas, masajes y aromatizantes adulterados con sustancias para dormir a sus víctimas, aprovechando la confianza generada en su negocio de barbería.
Las primeras denuncias contra Sarceño se realizaron en julio de 2024, y fue capturado inicialmente en ese país en agosto del mismo año, aunque solo dos personas habían denunciado formalmente.
Posteriormente, huyó a Guatemala, lo que motivó la emisión de una alerta internacional en su contra.

Huyó de California y fue capturado en Guatemala
El 31 de enero de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de Sarceño Orla, de 34 años, durante un operativo en la colonia San Alberto, Chiquimula, luego de permanecer prófugo desde diciembre de 2024.
El operativo contó con el apoyo de la Fiscalía, la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y el Departamento de Análisis de Evidencia Digital de la PNC, que lograron ubicarlo mediante allanamientos y análisis de videovigilancia.

La investigación permitió comprobar que seleccionaba a sus víctimas en bares o discotecas y las invitaba a su negocio, donde las drogaba para posteriormente abusar de ellas.

