Las autoridades guatemaltecas entregaron este jueves 23 de octubre a Franklin Enrique Sarceño Ola, conocido es ese país como “El Barbero”.
La extradición se realizó en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca (zona 13), bajo un operativo coordinado por el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil (PNC).
La extradición fue autorizada por las autoridades guatemaltecas tras la orden de arresto internacional emitida el 28 de enero de 2025.

Engañaba a sus clientes en Estados Unidos para abusar de ellos
Sarceño Ola es requerido por la justicia del estado de California, donde enfrenta 55 cargos por delitos de secuestro, violación, agresión sexual, robo y otros delitos relacionados, según informó la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara, citada por Univision 14.
De acuerdo con la misma fuente, las investigaciones en Estados Unidos iniciaron luego de que una de las víctimas denunciara haber sido agredida sexualmente.
La Fiscalía indicó que Sarceño ofrecía bebidas, masajes o aromatizantes adulterados con sustancias que provocaban somnolencia para posteriormente abusar de sus clientes.
El fiscal del condado, Byron Suárez, detalló que el acusado, de nacionalidad guatemalteca, huyó de California en diciembre de 2024, y fue entonces que se emitió una alerta internacional en su contra.

Huyó de California y fue capturado en Chiquimula
Sarceño fue capturado el 31 de enero de 2025 en la colonia San Alberto, Chiquimula, durante un operativo de la PNC, después de haber permanecido prófugo desde diciembre del año anterior.

Las primeras denuncias contra Sarceño se presentaron en julio de 2024.
Aunque en un inicio se reportaron dos víctimas, las autoridades estadounidenses señalaron posteriormente que los casos ascendían a más de 50 hombres, la mayoría de ellos clientes de su barbería en Mountain View, California.
La Oficina del Fiscal de Distrito de Santa Clara también informó que Sarceño estaba contagiado con VIH y que, según la investigación, conocía su diagnóstico al momento de los hechos.
