El pasado lunes 20 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció una entrevista de más de tres horas al periodista Daniel Coronell, transmitida a través de redes sociales. En la conversación, el mandatario abordó diversos temas de actualidad, cultura y política internacional, provocando una ola de reacciones por algunas de sus declaraciones más controvertidas.
PUBLICIDAD
Durante la charla, Petro elogió a la cantante Karol G, a quien expresó su deseo de condecorar con la Cruz de Boyacá, el máximo reconocimiento del Estado colombiano. El presidente afirmó que la artista representa un cambio de valores frente a una cultura dominada por la codicia, destacando su trayectoria artística y su reciente cercanía con el Vaticano.
Te podría interesar: ¿Se correrá? así quedó el asueto del 1 de noviembre
No obstante, el momento más comentado fue una reflexión del mandatario sobre el poder, la guerra y la masculinidad, en la que vinculó el dominio político global con símbolos de violencia y una visión distorsionada de la virilidad.
“Diplomacia es el poder de la bomba atómica lo que hace que un país sea importante en el mundo y al lado de la bomba atómica y por ello el dinero. Entonces la diplomacia mundial, bombas y dinero, poder de machos que reemplazan sus órganos genitales —y no vuelvo a repetirlo porque ahora tengo que retractarme— por bombas, poder de la máquina, poder de la muerte, cuando sus órganos genitales son reproductores de la vida. Termino ahí. Ese es el poder del macho que termina siendo homosexual y no lo reconoce cuando debería”, expresó Petro durante su entrevista.
Sus palabras, que incluyeron una referencia a la homosexualidad en este contexto, fueron calificadas como confusas y ofensivas por distintos sectores, especialmente por miembros de la comunidad LGBTIQ+.
Al finalizar la entrevista, Petro también lanzó críticas hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de representar intereses basados en la codicia y la mentira. Afirmó que espera que las instituciones democráticas estadounidenses logren anteponer la ciencia y la verdad ante los liderazgos que, según él, priorizan la arrogancia y el engaño.
