Noticias

Congreso de Guatemala realizo simulacro de evacuación

El Congreso pone a prueba sus protocolos de seguridad sísmica con éxito

.
Simulacro de evacuación en el Congreso de Guatemala Foto: Congreso de Guatemala

Lee también: En este asueto, miles de familias guatemaltecas conmemoran a sus seres queridos que ya fallecieron.

El Organismo Legislativo de Guatemala ha dado un paso firme en la gestión de riesgos y la seguridad de su personal al llevar a cabo un simulacro de evacuación por sismo. Esta actividad, esencial para fortalecer la cultura de prevención, se desarrolló en tres de los edificios administrativos de la institución, demostrando un compromiso serio con la protección civil.

PUBLICIDAD

El ejercicio fue coordinado por el departamento de Reducción de Riesgos del Congreso, contando con el acompañamiento técnico y la experiencia de delegados de la Municipalidad de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y los Bomberos Municipales. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para asegurar que los protocolos de respuesta sean efectivos y estén alineados con los estándares nacionales.

Según la información proporcionada por el Congreso, los inmuebles ya disponen de equipos de respuesta internos capacitados. Estos incluyen una brigada de primeros auxilios y comisiones especializadas en la atención de conatos de incendios, así como en tareas de búsqueda y rescate. La implementación de estas brigadas internas es crucial, ya que permite una reacción inmediata y organizada ante una emergencia, como lo sería un evento sísmico.

El simulacro tiene como objetivo primordial poner a prueba y mejorar los planes de evacuación, reduciendo los tiempos de respuesta y familiarizando al personal con las rutas seguras y los puntos de reunión. Guatemala, por su ubicación geográfica, es un país altamente vulnerable a los sismos, por lo que este tipo de ejercicios son vitales para salvaguardar la vida de los trabajadores y visitantes del Organismo Legislativo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último