Noticias

Congreso aprueba Ley Antipandillas y reconoce a maras como estructuras terroristas

El presidente Arévalo afirmó que brindará más herramientas para combatir la delincuencia organizada.

.
El Congreso sesionó este martes 7 de octubre. (Foto: Congreso Guatemala)

Hace unos momentos finalizó la sesión plenaria en el Congreso, en la que, los diputados aprobaron el Decreto 11-2025 Ley Antipandillas con 144 votos a favor.

PUBLICIDAD

Esta normativa endurece las penas contra las estructuras criminales y reconoce por primera vez a las maras como organizaciones terroristas.

Asimismo, fortalece el marco jurídico penal del país y otorga herramientas legales y operativas al Estado, al Ministerio Público y a las fuerzas de seguridad para enfrentar delitos como la extorsión, el secuestro, el sicariato y otras formas de violencia que, por décadas, han afectado a la población guatemalteca.

“Guatemala ya no será un refugio para las pandillas ni para el crimen organizado transnacional”, expresó el presidente Nery Ramos durante una conferencia de prensa.

En tanto, esta ley también propone la creación de una cárcel de máxima seguridad con control estricto:

  • Prohibido el ingreso de encomiendas
  • Registro biométrico (facial/voz) para combatir extorsiones
  • Visitas por vidrio o videoconferencia y juicios a distancia.

Además, la cárcel tendrá monitoreo externo de cámaras y un centro médico propio para eliminar la salidas de reos.

Entre las reformas a las leyes existentes se propone:

PUBLICIDAD

1) Prohibición del uso de productos financieros a quienes usen sus cuentas para extorsión o exacciones.

2) Equiparación de penas para que la extorsión tenga la misma pena que la delincuencia organizada.

3) No se permitirán medidas sustitutivas en estos delitos graves.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último