Mundo

Tres encapuchados roban nueve joyas del museo Louvre en París

El histórico museo fue blanco de un robo ejecutado por tres encapuchados.

.---
Roban nueve joyas de la colección de Napoleón en el museo Louvre. (Foto: Pixabay)

Un robo al estilo cinematográfico sacudió este domingo 19 de octubre al museo del Louvre en París, Francia.

PUBLICIDAD

Tres asaltantes encapuchados ingresaron por una zona en obras y en cuestión de siete minutos sustrajeron nueve joyas pertenecientes a la colección de Napoleón Bonaparte y la emperatriz Eugenia de Montijo, según datos reportados por The Guardian.

Entre las piezas robadas está la icónica corona de la emperatriz, que fue localizada poco después en las inmediaciones, con visibles daños.

El ministro del Interior francés, Laurent Núñez, calificó el hecho como “un robo de gran magnitud” y subrayó que las joyas tienen “un valor incalculable”, no solo económico, sino histórico y cultural.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó la evacuación del museo para facilitar las investigaciones y aseguró que no se reportaron heridos.

De acuerdo con medios franceses, los delincuentes aprovecharon un acceso en remodelación para ingresar directamente a la Galería Apolo, donde se encuentran algunas de las piezas más emblemáticas del patrimonio francés. Utilizaron un montacargas y herramientas especializadas para romper los vidrios de seguridad, tomando las joyas de forma rápida y huyendo en motocicletas.

Las autoridades investigan a un grupo criminal especializado, ya que el robo fue ejecutado con precisión y sin dejar rastros evidentes. La policía francesa desplegó un amplio operativo en la ciudad y zonas aledañas para dar con los responsables.

PUBLICIDAD

El museo anunció que permanecerá cerrado durante toda la jornada “por razones excepcionales”, mientras los peritos recaban evidencias.

El golpe ha encendido el debate en Francia sobre los protocolos de seguridad en uno de los recintos culturales más importantes y visitados del mundo.

Expertos en arte señalaron que las piezas robadas son tan reconocibles que será prácticamente imposible venderlas en el mercado legal, lo que hace sospechar que podrían ser destinadas al mercado negro internacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último