Noticias

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: estos son los síntomas que te ponen en alerta

Conocer las señales de alerta en los senos es clave para detectar a tiempo el cáncer de mama.

...
19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama. (Foto: ixalud)

MIRA: Día Mundial contra el Cáncer de Mama: 5 pasos para hacerse una autoexploración

PUBLICIDAD

El cáncer de mama continúa siendo uno de los mayores retos de salud pública a nivel mundial.

En este 19 de octubre, la atención se centra en identificar los síntomas de alerta que pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se insiste en que la detección precoz es esencial.

Conocer el propio cuerpo y estar alerta a cambios es un primer paso que no sustituye exámenes médicos, pero marca la diferencia.

Por eso la detección precoz es algo fundamental. Reconocer las anomalías es clave para obtener pronósticos más favorables.

1. Cambios en la piel: la aparición de un nódulo o el endurecimiento de la mama es una señal típica (pero no la única).

PUBLICIDAD

Generalmente no son dolorosos, por eso es importante que la mujer se palpe y explore los senos con frecuencia y así logre identificar los cambios.

2. Malformaciones: los cambios en la forma del pecho también deben alertar. Y aquí hay variantes. Las malformaciones pueden tratarse del hundimiento de uno o los dos pezones, de mamas asimétricas o incluso si el movimiento de los senos es diferente entre uno y otro.

3. Dolor y secreción del pezón: si un pecho te duele, es señal de que algo no va bien, así que intenta identificar más síntomas y acude al médico si algo se sale de lo normal. Pero recuerda que debes distinguirlo de la molestia o la hipersensibilidad en los senos que algunas mujeres experimentan durante la menstruación.

----
Foto: SAE

También una señal de alerta muy clara es si al apretar el pecho sale líquido del pezón. A veces puede ser sangre, otras un líquido transparente.

Aunque algunas guías señalan un número variable de “pasos”, lo esencial es que la autoexploración se realice con regularidad y de forma completa, incluyendo las axilas, además de que se combine con otras estrategias de detección según la edad y condiciones personales.

Según datos de la International Agency for Research on Cancer (IARC) dependiente de la World Health Organization (OMS), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 2.3 millones de nuevos casos de cáncer de mama en todo el mundo y se registraron alrededor de 670 mil muertes.

Estos números refuerzan por qué reconocer los signos de alerta, realizar autoexploraciones periódicas y acudir a revisión médica frente a cambios son medidas clave para enfrentar esta enfermedad.

....
Día Mundial contra el Cáncer de Mama. (Foto: iStock) (Nattakorn Maneerat/Getty Images)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último