La investigación para saber cómo se escaparon 20 peligrosos líderes pandilleros del “Barrio 18” de la cárcel Centro de Detención Preventiva para Hombres Fraijanes II fue asignada a dos fiscalías, aunque los detalles continúan en una gran incógnita para las autoridades y la población. Además, el presidente Bernardo Arévalo continúa sin pronunciarse.
PUBLICIDAD
La Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula comenzó el caso con las órdenes de captura por el delito de evasión para los pandilleros fugados. Así también, la Fiscalía de Delitos Administrativos inició a perfilar a los autores que facilitaron la fuga, acá están los 24 guardias de los grupos A y B que tenían asignado la vigilancia en el sector donde estaban los reos, considerados como terroristas por Estados Unidos.
“Las investigaciones continúan en conjunto con la Fiscalía de Delitos Administrativos, con la finalidad de individualizar a los autores materiales e intelectuales de este suceso que pone en riesgo la seguridad ciudadana”, detalló el Ministerio Público (MP).
Hacían falta
El domingo 12 de octubre se informó que 20 reos “no habían sido ubicados” en el penal donde cumplen condenas desde 100 hasta más de mil años de cárcel por asesinatos, extorsiones, violaciones y hasta por tráfico de drogas.
El Ministerio de Gobernación, a cargo de Francisco Jiménez, notó la fuga tras una requisa porque “hacía falta un reo” y verificaron con la huella dactilar de cada pandillero de los 251 presos en esa cárcel.
La sorprendente fuga provocó la destitución de 10 autoridades, incluyendo a Ludin Godínez, director de Presidios y el ofrecimiento de 150 mil quetzales a cambio de información para recapturar a cada reo. Solo el pandillero Byron Eduardo Fajardo Revolorio, de 40 años, alias “Black Demon”, fue recapturado en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.

Sin pronunciamiento
El presidente Bernardo Arévalo continúa sin algún pronunciamiento en relación con la fuga de los pandilleros. La semana pasada estuvo en una gira de trabajo por Bruselas, Bélgica, y luego, invitó al papa León XIV a visitar Guatemala cuando sostuvo una reunión en privado en el Vaticano.
PUBLICIDAD
Esta fuga del penal que fue inaugurado el 9 de diciembre de 2021 como Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria provocó el rechazo de las cámaras empresariales. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunciaron como una amenaza a la seguridad del país.
La cárdel fue inaugurada en 2021:



Como guardias y la búsqueda
- Ocultos. David Boteo, director de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que es más probable que los pandilleros escaparon vestidos como guardias de Presidios para “pasar desapercibidos” y no como policías. En cuanto a la búsqueda, los agentes antipandillas cuentan con información que los pandilleros fugados están en Santa Rosa y Chimaltenango, sin aportar detalles de los municipios. También están ocultos en Fraijanes, San Pedro Ayampuc y Mixco, municipios del departamento de Guatemala.
Posturas:


