La fuga de 20 peligrosos reos de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II ha provocado una sacudida en el Sistema Penitenciario (SP).
PUBLICIDAD
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes 13 de octubre calificó el hecho como una “falla gravísima, sin explicación que valga” y anunció destituciones inmediatas en la cúpula penitenciaria.
Destituciones en cadena
El funcionario confirmó la remoción del director general del SP, Ludin Astolfo Godínez, así como de los directores y subdirectores de Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios.
“Que quede claro: estas remociones no se detendrán”, advirtió Jiménez, subrayando que la responsabilidad por acción u omisión alcanzará todos los niveles de mando.
Medidas extraordinarias
Como parte de las acciones inmediatas, el Ministerio de Gobernación ordenó la suspensión de visitas en todas las cárceles del país, mientras se realizan inspecciones y verificaciones de seguridad.
Además, el ministro anunció que todos los funcionarios del Sistema Penitenciario serán sometidos a pruebas de polígrafo, en coordinación con agencias de seguridad de Estados Unidos, como parte de un plan de depuración y control.
Contexto de la crisis
La crisis se desató tras la confirmación de la evasión de 20 reclusos ligados a la Mara 18, entre ellos líderes de alto rango como “Travieso”, “Ketchup” y “El Smoking”. Según el propio director del SP, Ludin Godínez, ya existían alertas de inteligencia desde el 10 de octubre sobre una posible evasión, pero no se logró contener el escape.
PUBLICIDAD
La fuga, considerada uno de los golpes más duros al sistema carcelario en los últimos años, ha puesto bajo escrutinio no solo la seguridad en Fraijanes II, sino el control general de las prisiones en Guatemala.
Próximos pasos
El Ministerio de Gobernación desplegó a más de 45 mil agentes de la PNC en un operativo nacional para recapturar a los fugitivos. Hasta ahora, solo se ha reportado la captura de Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, detenido en Santa Rosa.
La ciudadanía y sectores productivos como el CACIF han exigido que las investigaciones alcancen toda la cadena de mando, para evitar que este episodio quede en la impunidad.