Noticias

Construirán barrera de rocas en km 24 de carretera a El Salvador para contener derrumbes

Las condiciones del terreno, sumadas a las lluvias constantes, mantienen el área en un estado de alta vulnerabilidad, por lo que el paso vehicular y peatonal continúa cerrado.

Los trabajos de limpieza continúan en el área. Foto: Conred
Deslizamiento Los trabajos de limpieza continúan en el área. Foto: Conred

Como parte de las acciones de emergencia por los recurrentes derrumbes en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, anunció ayer la construcción de una barrera de rocas que buscará contener futuros deslizamientos en la zona afectada.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el titular de la cartera, a partir de este sábado llegarán 12 contenedores cargados con roca, que servirán para erigir una estructura tipo muro, colocada dentro del límite del derecho de vía, debido a que el terreno colapsado pertenece a propiedad privada.

Las condiciones del terreno, sumadas a las lluvias constantes, mantienen el área en un estado de alta vulnerabilidad, por lo que el paso vehicular y peatonal continúa cerrado.

Maquinaria atrapada fue recuperada

La labor interinstitucional continúa en el área del derrumbe, pese a los riesgos que representa la inestabilidad del suelo.

Durante las más recientes tareas de limpieza, los equipos lograron extraer una retroexcavadora perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, la cual había quedado atrapada tras el colapso de la ladera ocurrido la madrugada del viernes.

Asimismo, se recuperó un picop y un minicargador frontal, este último propiedad de la empresa constructora que laboraba en el sitio antes del deslave que sepultó los cuatro carriles de la carretera.

PUBLICIDAD

El comandante de incidente del Puesto de Comando Unificado, Eddy Monzón, indicó que las labores de limpieza en el paso peatonal ya concluyeron, mientras continúan los trabajos en los carriles principales.

Sin embargo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reiteró el llamado a la población a evitar la zona y utilizar rutas alternas, ante el riesgo persistente de nuevos deslizamientos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último