Noticias

¡Por primera vez en la Ciudad! Encuentro de Conviteros Guatemala 2025

Una celebración que reunirá ritmo, color y tradición.

.
La Ciudad Capital se llena de color con el Encuentro de Conviteros 2025. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes

Este 12 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, se celebrará por primera vez en la Ciudad de Guatemala el Encuentro de Conviteros 2025, una actividad cultural que promete llenar de ritmo, color y tradición el corazón de la ciudad.

PUBLICIDAD

.
La Ciudad Capital se llena de color con el Encuentro de Conviteros 2025. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

La jornada iniciará con un recorrido festivo desde Paseo La Sexta, 18 calle, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde se vivirá una gran fiesta al aire libre.

.
La Ciudad Capital se llena de color con el Encuentro de Conviteros 2025. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes

Un desfile que une a 14 departamentos

Se reunirán grupos provenientes de catorce departamentos, que incluyen:

  • Guatemala
  • Baja y Alta Verapaz
  • Jalapa
  • Chimaltenango
  • Escuintla
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Totonicapán
  • Sololá
  • Quetzaltenango
  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Petén.

Una tradición que une generaciones

Los convites son expresiones culturales organizadas por familias, amigos y vecinos, quienes, meses antes del evento, planifican y elaboran sus disfraces. Estos suelen estar inspirados en personajes populares de caricaturas, películas, series y otras referencias de la cultura popular.

Este año, participan conviteros de varios municipios del país como invitados especiales. Entre los asistentes hay desde niños de 8 años hasta adultos mayores de 74, quienes han formado parte del evento desde sus primeras ediciones, demostrando que esta tradición une a distintas generaciones.

Una historia con raíces profundas

Los convites tienen su origen en las celebraciones religiosas de la Iglesia Católica. Según los organizadores, en el pasado, ante la falta de sacerdotes en algunas regiones, se establecieron días específicos para que cada parroquia conmemorara a la Virgen de Concepción. Estas celebraciones se realizaban entre noviembre y febrero, y con el tiempo, fueron tomando forma en lo que hoy conocemos como convites: manifestaciones culturales llenas de alegría, comunidad y tradición.

El Ministerio de Cultura y Deportes extiende la invitación a todo el pueblo guatemalteco y a turistas para que asistan y sean parte de esta fiesta única, donde —como bien se dice— “donde hay convite, hay historia viva de los pueblos.”

PUBLICIDAD

Lee: Así lucio Arturo Castro, el actor guatemalteco durante el estreno de la película “Tron: Ares”

Gran cierre con Checha y su India Maya Caballero

El evento contará con la participación especial de Checha y su India Maya Caballero, agrupación icónica de la música nacional, lo que convierte esta celebración en una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos.

Checha y su India Maya Caballero cerrarán la fiesta con su marimba orquesta en la Plaza de la Constitución, llenando de ritmo y tradición el Encuentro de Conviteros. El espectáculo rinde homenaje a las Mojigangas y Paradas, expresiones festivas de origen europeo que siguen vivas en la cultura guatemalteca.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último