Guatemala

Inflación en Guatemala se mantiene al alza en la recta final de 2025

El Instituto Nacional de Estadística comparte también el resultado de la medición de los productos de la canasta básica.

.
Ciudad de Guatemala. Foto: Tripadvisor

El ritmo inflacionario se situó en 1.47% en septiembre con un ligero aumento durante la recta final de 2025, según la medición que compartió el Instituto Nacional de Estadística (INE) a cargo de Oscar Chávez. Además, el costo de la canasta básica alimentaria urbana fue de Q920.37 y la rural, Q711.18.

PUBLICIDAD

La aceleración en el aumento de los precios de los productos, principalmente alimentos, fue establecido en zanahoria, 3.56%; crema, 2.33%; azúcar morena, 2.79%; y hierbas como el macuy, 2.24%.

Aunque también hubo decremento en la libra de tomate que en los supermercados y mercados se vende en promedio hasta Q4 la libra, lo que representó una rebaja del 4.17%; y la papa, a Q5, 4%.

La comparación de septiembre y agosto fue de 0.30 puntos. Los niveles de inflación más importantes de septiembre de 2025 son los siguientes: se registró una inflación mensual de -0.08%, ritmo inflacionario de 1.47% y una inflación acumulada de 1.15%, informó el INE.

Un detalle relacionado con los precios de los alimentos es por los efectos del clima, en especial el final de la segunda temporada de lluvia que provocó daños en cultivos en la provincia.

INE.
INE.

El final del año

La previsión es que Guatemala termine en 3% la inflación de 2026. A este dato se incluye el factor del envío de remesas desde Estados Unidos que llegaría a la cifra récord de 25 mil millones de dólares y la explicación obedece a las políticas migratorias del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

En cuanto a los precios de los alimentos y bebidas, el costo de adquisición de la canasta ampliada urbana por persona mensual a septiembre de 2025 fue de Q2,228.23 y de la canasta ampliada rural fue de Q1,399.60.

PUBLICIDAD

En cuanto a las principales variaciones del año, el INE detalló los seguros con aumento de 0.32%; restaurantes, 0.27%; y bebidas alcohólicas, 0.19%. En cuanto al decremento están transporte en -56%; vivienda -0.28%; y alimentos -0.13%.

INE.
INE.

Historial inflacionario

INE.
INE.

-0.08%

se situó la inflación mensual a septiembre de este año.

1.15%

es la inflación acumulada hasta septiembre de 2025.

1.47%

el ritmo inflacionario del país durante el año hasta septiembre.

INE.
INE.
INE.
INE.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último