Lee también: Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2025 ha sido otorgado a los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y a Shimon Sakaguchi, de Japón. El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoció a este trío por sus descubrimientos fundamentales sobre la tolerancia inmunológica periférica.
PUBLICIDAD
Este hallazgo es crucial para entender cómo nuestro sistema inmunitario, el “ejército de células” encargado de defendernos de microbios y amenazas externas, evita atacarnos a nosotros mismos, es decir, a nuestros propios tejidos. Los laureados identificaron las células T reguladoras, a las que se les conoce como los “guardias de seguridad” del sistema inmune, y el gen clave involucrado en su desarrollo. Estas células son esenciales para prevenir que nuestro sistema de defensa se equivoque y cause enfermedades autoinmunes graves.
Según Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel, “sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”.
La investigación de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi no solo ha resuelto un misterio biológico, sino que también ha impulsado el desarrollo de nuevas terapias. Actualmente, varias estrategias basadas en este mecanismo se encuentran en ensayos clínicos, con la esperanza de poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, como el lupus o la artritis reumatoide, mejorar la eficacia de las terapias contra el cáncer mediante la inmunoterapia y prevenir complicaciones graves tras los trasplantes.
El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1,2 millones de dólares), será compartido a partes iguales entre los tres investigadores. Este galardón resalta la importancia de comprender y modular nuestro sistema inmune, abriendo nuevas y prometedoras vías para la medicina del futuro.