Noticias

Gobierno insiste en veto al decreto 7-2025 y acusa al Congreso de procedimiento espurio

Diputados sesionaron el martes 7 de octubre.

.
El Congreso sesionó este martes 7 de octubre. (Foto: Congreso Guatemala)

El Gobierno de Guatemala reiteró este martes su postura de rechazo al decreto 7-2025, el cual fue aprobado anoche en el Congreso pese al veto presidencial. En un comunicado oficial, el Ejecutivo calificó de “espurio e inconstitucional” el procedimiento utilizado por los diputados para ratificar la norma.

PUBLICIDAD

La Presidencia señaló que el decreto fue aprobado mediante “argucias parlamentarias” y que vulnera principios de la Constitución y del orden republicano. Además, aseguró que la decisión del Congreso pone en riesgo la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

“El decreto 7-2025 es una norma inconstitucional que atenta contra el marco legal vigente. La forma en que fue ratificado es espuria, impropia y carece de sustento jurídico”, cita el comunicado.

.
Comunicado del Gobierno. (Foto: RRSS)

El Ejecutivo anunció que interpondrá acciones legales para frenar la aplicación del decreto, al considerar que la norma representa un retroceso en la fiscalización del gasto público y abre la puerta a discrecionalidad en el manejo de recursos.

El presidente Bernardo Arévalo había vetado el decreto, argumentando su inconstitucionalidad y señalando deficiencias en el procedimiento legislativo. Sin embargo, el Congreso, con mayoría de votos, decidió desconocer el veto y aprobar la norma anoche, argumentando errores.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último