El presidente Bernardo Arévalo dijo que su hermano Martín trabaja para la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Roma, Italia, y “no tiene absolutamente nada que ver, pero ni remotamente con las gestiones que se hacen a nivel Guatemala”.
PUBLICIDAD
El mensaje del gobernante este lunes 6 de octubre en el Palacio Nacional de la Cultura obedece a la denuncia que reveló la semana pasada el contralor general de Cuentas, Frank Bode Fuentes, del convenio de más de 900 millones de dólares con la UNOPS por la provisión de suministros, equipo y medicamentos para hospitales, puestos y centros de salud.

Mensaje
“Mi hermano trabaja para la UNOPS. Como representante de Roma para la UNOPS ante la organización de Naciones Unidas para la Alimentación en Roma. Desde hace mucho tiempo, mi hermano trabaja con la UNOPS desde hace ya más de 10 años, creo yo”, explicó Arévalo.
En cuanto a los contratos por suministros médicos, el mandatario dijo: “Ha habido muchas veces los contratos que se firman con UNOPS son por obra y a veces estos se llevan a cabo o no y depende de los ministerios, pero ¿sabe usted cuál es la ventaja? Todos los contratos que firma el Estado de Guatemala son abiertos y transparentes, así que yo estoy seguro que si usted solicita, le pueden mostrar de qué contrato se trata”.
“(Mi hermano Martín) no tiene absolutamente nada que ver, pero ni remotamente con las gestiones que se hacen a nivel Guatemala, porque él está en el otro lado del mundo a cargo de las relaciones con una organización específica que es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación”.
— Bernardo Arévalo, presidente
La investigación que hizo referencia el mandatario está en la Fiscalía aunque sin haber aportado detalles.