Guatemala

Arévalo: “No tiene ningún sentido asignar dinero para obra pública que después se regrese al fondo”

El presidente Bernardo Arévalo se refirió al veto del Decreto 7-2025 y el acercamiento con los alcaldes.

Bernardo Arévalo durante una reunión en el Palacio Nacional.
Presidente. Bernardo Arévalo durante una reunión en el Palacio Nacional.

La semana pasada se conoció el rechazo, es decir, el veto del presidente Bernardo Arévalo en Consejo de Ministros, al Decreto 7-2025, la Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. En ese sentido, la ley regresa esta semana al Congreso donde se discutirá si se aprueba con 107 votos de los diputados o se archiva.

PUBLICIDAD

Este lunes, el gobernante se refirió al acercamiento con los alcaldes realizado en su gira “A Tu Tierra” en donde les explicó que el proyecto de ley del Presupuesto de 2026 por 163 mil 783.4 millones de quetzales, ya contiene un artículo relacionado con los gastos sin ejecutar.

Con alcaldes

Arévalo se refirió a lo discutido con ediles en sus reuniones de la semana pasada. “Les informamos que lo íbamos a hacer y en el proyecto de Presupuesto que enviamos al Congreso de la República, ya va el artículo donde estamos precisamente indicando que se podrá hacer trasladar los saldos del dinero, las obras que no hayan terminado de ser ejecutadas en el año 2025, podrán seguir siendo ejecutadas en el año 2026”, mencionó.

“No tiene ningún sentido asignar dinero para obra pública que después se regrese al fondo, lo que necesitamos es que haya, como en este caso, más centros de salud, más escuelas”, mencionó el mandatario durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último