El presidente Bernardo Arévalo anunció este sábado que enviará al Congreso de la República la iniciativa de Ley Antipandillas, que contempla reformas legales para fortalecer el combate a las maras y pandillas en Guatemala.
PUBLICIDAD
Durante su mensaje, Arévalo explicó que estas medidas buscan dar golpes claros al crimen organizado y se acompañan del refuerzo en seguridad con la promoción más grande de agentes de la PNC, lo que permitirá una mayor presencia policial en las calles.
Puntos principales de la iniciativa
- Creación de un centro carcelario exclusivo de máxima seguridad para pandilleros.
- Vigilancia extrema a los reclusos, con registro audiovisual de su permanencia en prisión.
- Aislamiento de hasta 30 días para privados de libertad considerados de alta peligrosidad.
- Endurecimiento de penas por extorsión y usura, que irán de 8 a 15 años de prisión.
- Expulsión de extranjeros involucrados en prácticas de usura.
- Inhabilitación de cuentas bancarias utilizadas para actividades ilícitas como el cobro de extorsión.
- Reformas al Código Procesal Penal para eliminar medidas sustitutivas en delitos como la extorsión.
- Cumplimiento total de las condenas en delitos relacionados con estructuras pandilleriles.
El mandatario subrayó que estas disposiciones son parte de un paquete de dos iniciativas de ley que su gobierno impulsará en el Congreso con el objetivo de endurecer la persecución penal y cerrar espacios de operación a las estructuras criminales.
“Tener una ley antipandillas en Guatemala es fundamental para recuperar la tranquilidad ciudadana”, expresó Arévalo.