MIRA: Juzgado ratifica delito de homicidio culposo en el juicio contra Kevin Malouf
PUBLICIDAD
El proceso penal en contra del cirujano plástico Kevin Malouf y sus colaboradoras Lydia Moreira y Susana Rojas fue remitido al Juzgado de Primera Instancia de Paz Penal del departamento de Guatemala.
La decisión fue tomada luego de que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal resolviera inhibirse de conocer el caso, al considerar que los delitos por los que son sindicados son menos graves y cuyas penas no superan los cinco años de prisión.
El expediente fue trasladado tras un análisis de competencia realizado por el juez suplente Arnulfo Carrera, quien concluyó que, bajo la nueva calificación legal de los hechos, corresponde que el caso sea conocido por un juzgado de paz.


La determinación está vinculada con la resolución emitida en noviembre de 2024 por el juez Pedro Laynez durante la etapa intermedia del proceso.
PUBLICIDAD
En esa audiencia, el juez Laynez autorizó modificar los delitos originalmente atribuidos a los acusados. Kevin Malouf, inicialmente procesado por homicidio, pasó a ser sindicado de homicidio culposo.
Lydia Moreira, quien enfrentaba cargos por homicidio, fue señalada por homicidio culposo en grado de complicidad.
Susana Rojas, por su parte, quedó acusada de encubrimiento propio, en lugar de homicidio en grado de complicidad.
Con la nueva clasificación, se permitió que los tres implicados solicitaran el procedimiento especial de aceptación de cargos, lo que habría permitido penas más bajas en caso de sentencia condenatoria.

Sin embargo, en mayo de 2025, la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió otorgar un amparo definitivo al Ministerio Público (MP).
Los magistrados concluyeron que la modificación de los delitos y la aceptación de cargos se realizaron con base en una argumentación insuficiente por parte del juez, especialmente en lo relacionado con la distinción entre dolo y culpa.
Como resultado del fallo, la Sala dejó sin efecto los beneficios otorgados a los sindicados y ordenó que se emita una nueva resolución conforme a derecho, con el fin de avanzar hacia un juicio oral y público.
Pese a esa instrucción, el juez suplente del Juzgado Quinto Penal decidió no continuar conociendo el proceso y remitió el caso al juzgado de paz correspondiente.
En su resolución, argumentó que, bajo la actual imputación, los hechos son considerados delitos menos graves y no superan el umbral de pena establecido para la jurisdicción ordinaria.
Esto dijo la familia de Floridalma Roque
Este cambio ha generado reacciones por parte de los familiares de Floridalma Roque.
José Roque, hijo de la víctima, manifestó su inconformidad con lo ocurrido y anunció que tomarán nuevas acciones legales.
Según declaró a Publinews, consideran que el procedimiento seguido representa una afectación al acceso a la justicia en el caso de su madre.
Los familiares indicaron que no descartan presentar recursos legales adicionales contra la decisión y contra el actuar del juez que resolvió la remisión del expediente.
“Tomaremos varias medidas legales en contra de la resolución y el propio juez”, dijo José Roque.
José Roque también agregó: “Partió el cuerpo de mi madre en 6 pedazos...”.
