El presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado desde Flores, Petén, a la ciudadanía a ejercer “presión” así como a “salir” en relación con la cercanía del 2026 cuando coincidan los cambios de autoridades como fiscal general y los magistrados electorales y constitucionales.
PUBLICIDAD
En ese sentido, Guatemala se prepara para el 2026 debido a la elección de nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Corte de Constitucionalidad (CC). También cambio de fiscal general, contralor, titular del Banco de Guatemala (Banguat) y representantes ante el Consejo Superior Universitario en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
Arévalo se refirió a que este evento volverá a suceder en 60 años. “Es una coincidencia muy rara y de carácter crítico para poder asegurarnos que el país siga avanzando en el proceso de recuperación institucional este y termine de eliminar la captura de estas redes político-criminales que están ahora”, dijo durante su gira “A Tu Tierra”.
Llamado
El gobernante cuestionó: “¿Qué está haciendo la ciudadanía para asegurarse que estas elecciones tengan el resultado que el país necesita en términos de recuperar las instituciones para la gente decente, para la gente honrada y terminar de sacar a los corruptos de esas posiciones en las que se han atrincherado?”.
“Es el momento para hacer un llamado a los distintos sectores a que salgan a apropiarse a que haya candidatos decentes que le den una oportunidad a los electores que buscan gente honrada para poder votar por ellos en las distintas posiciones”, recalcó Arévalo.
Además, “no lo vamos a poder hacer si no hay presión pública que demande y exija que haya una diferencia”, mencionó el jefe del Ejecutivo.
Por último, Arévalo hizo énfasis en el reto del país. “Necesitamos que haya guatemaltecos y guatemaltecas decentes que estén dispuestos a asumir el reto de competir y participar para tener un papel protagónico”.
“Es el momento de seguir adelante, que la población salga y demande que queremos que la corrupción termine en el país, queremos recuperar todas las posiciones en el aparato de justicia que están ahorita en juego el aparato electoral para garantizar que nuestro país pueda seguir desarrollándose en democracia”.
— Bernardo Arévalo, presidente
Habla de legado
- 2028. Durante su visita de dos días en Petén, el gobernante dijo que como legado para el 2028 dejará un Centro de Atención Integral Materno Infantil en La Libertad para los 21 mil habitantes y otros 100 mil que buscarán atención médica. En educación destacó la remoción de mil 227 escuelas desde 2024 y la contratación de 710 maestros. También la finalización de 550 kilómetros de carretera pavimentada y 650 de terracería, entre otros proyectos.