Los diputados del Congreso aprobaron el Decreto 9-2025, reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto 68-86), que exceptúa la aplicación de los requisitos de impacto ambiental a instituciones benéficas, religiosas, los servicios profesionales individuales y las ventas de la economía informal (incluyen las tortillerías), que no emitan fluidos y gases contaminantes, y sus desechos sólidos sean aceptados por su recolector de basura.
PUBLICIDAD
En ese aspecto, el presidente Bernardo Arévalo se refirió a la aprobación que hicieron 83 legisladores.
“Ayer, 83 diputados al Congreso de la República aprobaron una mal llamada ley de protección y mejoramiento del medio ambiente. Mal llamada porque poco protege y nada mejora.
Lo que hace esa iniciativa es que rebaja todos los estándares ambientales eliminando la obligación de realizar estudios de impacto ambiental para proyectos municipales, estatales, religiosos y organizaciones sin fines de lucro”, mencionó Arévalo durante su gira “A Tu Tierra” en Flores, Petén.
Libertad
Además, “Guatemala nos pide avanzar e innovar en las formas cómo podemos involucrarnos todos en la protección del medio ambiente y la respuesta no es sacar una legislación que de hecho lo que pareciera buscar es declarar una libertad para poder operar sin ningún tipo de controles”, dijo Arévalo.