Guatemala

Alertan por brote de enfermedad “manos, pies y boca” que contagia a niños en Sacatepéquez

Autoridades de Salud reportan 133 casos del virus que provoca llagas en la boca y sarpullidos en las manos y los pies.

La enfermedad “manos, pies y boca” provoca llagas en la boca y sarpullidos en las manos y los pies.
Virus. La enfermedad “manos, pies y boca” provoca llagas en la boca y sarpullidos en las manos y los pies.

Un brote de la enfermedad de manos, pies y boca, fue detectado en Sacatepéquez y afecta principalmente a niños pequeños con llagas y sarpullidos. En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a cargo de Joaquín Barnoya, informó que hay 133 casos.

PUBLICIDAD

La enfermedad es provocada por el virus Coxsackie y entre los principales síntomas están fiebre, dolor de garganta, náuseas, lesiones dolorosas similares a ampollas en la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas.

Los casos

La infección viral que se presenta con mayor frecuencia en niños pequeños, actualmente se reportan 133 casos en el departamento de Sacatepéquez, informaron las autoridades a la consulta de Publinews.

Del total de pacientes infectados, 117 son en niños de 0 hasta 9 años de edad y representan el 88%. Además, en Santiago Sacatepéquez hay 27 infectados; San Lucas Sacatepéquez, 26; Antigua Guatemala, 20; y Ciudad Vieja, 23.

La enfermedad de manos, pies y boca.
La enfermedad de manos, pies y boca.

Transmisión

El virus no está dentro de la vigilancia epidemiológica de enfermedades de notificación, esta se hace de tipo sindrómica, por ejemplo, en caso de presentarse algún brote, como el caso de Sacatepéquez, detalló el MSPAS.

Se transmite a través de secreciones respiratorias, saliva, líquido de las ampollas, heces o por el contacto con objetos contaminados, como juguetes o cubiertos. Al no haber tratamiento específico es importante tomar medidas como control de la fiebre o dolor, adecuada hidratación y reposo.

En cuanto al tratamiento se carece de un tratamiento específico para esta afección. Los médicos recomiendan lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad de manos, pies y boca puede ayudar a reducir el riesgo de contraer esta infección.

PUBLICIDAD

La enfermedad de manos, pies y boca.
La enfermedad de manos, pies y boca.
La enfermedad de manos, pies y boca.
La enfermedad de manos, pies y boca.

¿Qué es la enfermedad manos, pies y boca?

  • Virus. La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa, principalmente en los niños pequeños, aunque también suceden casos en adultos. La causa más frecuente es el virus de Coxsackie. Entre los síntomas se incluyen llagas en la boca y sarpullidos en las manos y los pies.
  • Contagio. El virus se contagia por contacto directo con secreciones de una persona infectada, como saliva, líquido de las ampollas y heces, o a través de objetos y superficies contaminados. La enfermedad es muy contagiosa, especialmente durante la primera semana de síntomas, y se propaga fácilmente en lugares con mucha gente como guarderías y escuelas.

Los casos la enfermedad manos, pies y boca:

La enfermedad de manos, pies y boca.
Casos. La enfermedad de manos, pies y boca.

Prevención

La cartera de Salud recordó que la prevención es vital y la higiene es un factor importante como el lavado frecuente de manos y desinfección de superficies u objetos que puedan estar contaminados.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último