La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, acudió este martes al Congreso de la República para participar en una audiencia pública con la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, donde presentó la solicitud de presupuesto para 2026, además de estadísticas de la institución y los proyectos a ejecutar.
PUBLICIDAD
Durante la sesión, se generó un fuerte intercambio entre la diputada Andrea Villagrán, integrante de la bancada oficialista, y la Fiscal General.
Villagrán cuestionó el desempeño de Porras, asegurando que la mayoría de investigaciones no prosperan y las denuncias se desestiman, asegurando con ello impunidad.
“Muchas investigaciones son mediocres, los capturan y quedan en libertad. Se dedicó a desestimar el 75% de denuncias que se presentaron en el 2024 al 2025, lo que se traduce en impunidad”, agregó Villagrán en su alocución.
“En lugar de buscar investigar criminales, se ha dedicado a criminalizar defensores de Derechos Humanos, estudiantes y autoridades indígenas”.
La diputada concluyó su intervención con una dura crítica hacia la gestión que está próxima a concluir.
“Finalmente le quedan 8 meses y va a ser recordada como la persona más odiada de este país, la golpista que intentó liderar un golpe de Estado, pero que el pueblo valiente lo detuvo. El cinismo de venir a pedir más dinero, regrésese a su búnker en Gerona”, remarcó.
PUBLICIDAD
Ante estas palabras, Porras respondió que lamentaba “la falta de educación” de la diputada y defendió su labor al frente del MP.
“Para poder uno asumir con un criterio de valor, tiene que conocer el quehacer. Creo yo que en su vida ha tenido el privilegio de litigar, investigar o conocer las interioridades de una institución tan seria como el MP. Antes de emitir juicios de valor, acérquese a la institución. Yo la invito a ver el trabajo responsable que hemos llevado a cabo. Le pido sea respetuosa, su edad ya le requiere un respeto a las demás personas”, concluyó Porras.
Los videos de la sesión fueron difundidos por TN23, generando debate en redes sociales sobre la confrontación.