Guatemala ve la designación de la temerosa pandilla Barrio 18 como terrorista como facilitación en la cooperación con Estados Unidos para combatir al grupo criminal que opera en el país desde hace más de 20 años. Es que la semana pasada el gobierno estadounidense clasificó a esta organización criminal como terrorista y el eco se tradujo en para las autoridades guatemaltecas.
PUBLICIDAD
“Nosotros siempre hemos sostenido claramente que el Barrio 18 es una organización criminal que está dedicada a crímenes como la extorsión, el asesinato, es uno de los principales factores de las alzas de homicidios en la ciudad y de acciones que afectan a la población”, dijo el presidente Bernardo Arévalo durante una conferencia en el Palacio Nacional.
Además, se refirió a la designación de terroristas. “De manera que, lo que la declaración, la designación por parte de Estados Unidos del Barrio 18 como organización terrorista hace es facilitar el marco de cooperación entre Guatemala y Estados Unidos para poder viabilizar y agilizar la lucha contra esta organización”, añadió el mandatario.

Lucha
Arévalo recordó que su gobierno ya viene luchando contra los pandilleros, que en la actualidad hay más de mil de este grupo cumpliendo condenas por asesinatos, extorsiones y tráfico de drogas de hasta mil años de cárcel.
“Ya viene desarrollándose, es decir, no estamos nosotros ahora como Gobierno comenzando la lucha contra el Barrio 18 como organización criminal que utiliza el terror ante la población en determinados momentos”, se refirió el jefe del Ejecutivo en relación con el combate a este grupo criminal.