Guatemala

Plan de movilidad de Corea del Sur contempla 3 circunvalaciones en Guatemala

Se trata del Plan Maestro de Movilidad del Área Metropolitana de Guatemala, ejecutado por el Gobierno de la República de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

.
Así se vive el tráfico en la ciudad de Guatemala. (Foto: Marilin Álvarez/Publinews)

En un comunicado se informaron las circunvalaciones y la inversión:

PUBLICIDAD

Circunvalación 1

Amerita una inversión de 459 millones de dólares. Rodea El Trébol y comprende el Anillo Periférico desde la zona 2, pasando por la colonia Bethania, la zona 11 y las calzadas Atanasio Tzul y Aguilar Batres, y atravesaría las periferias del Aeropuerto Internacional La Aurora. Para completar el anillo, incluiría la construcción de tres puentes, con 1.25 kilómetros de longitud en total, y un túnel de 4 kilómetros que pasaría bajo el aeropuerto y conectaría hacia la avenida La Reforma, por la cual se volvería al punto inicial en la zona 2.

Circunvalación 2

Este segundo anillo es más grande y funciona como uno exterior a la circunvalación 1, abarca la calle Martí hacia el Anillo Periférico, separándose en dirección a El Naranjo y rodeando la primera circunvalación por la zona 7 hasta llegar a la zona 11 y avanzar a la zona 12, continuando hacia al sur atravesando la subida de Villalobos y la Cenma hasta llegar a la carretera VAS de zona 21 y regresar en dirección norte por la zona 13 y unirse a la circunvalación 1 por la avenida Las Américas y separarse más adelante para cerrar el anillo hasta llegar al comienzo de la calle Martí. En este tramo, se deberán construir 17 puentes, añadiendo 4.5 kilómetros de longitud, y dos túneles de tres kilómetros de longitud total. La inversión estimada para este proyecto es de 842 millones de dólares.

Circunvalación 3

Esta es de dimensiones aún mayores, rodeando las dos anteriores, teniendo presencia dentro y fuera de la ciudad capital, pasando por los siguientes municipios en el orden del anillo: Villa Nueva, Mixco, San Pedro Sacatepéquez, Chinautla, Guatemala, Santa Catarina Pinula, Villa Canales y San Miguel Petapa.

La solución a 20 años para el tráfico capitalino.
Circunvalaciones. La solución a 20 años para el tráfico capitalino.

Además, hay conexiones entre municipios:

  • Vía Radial 1: empezaría en el kilómetro 23 de la ruta Interamericana y terminaría en la zona 11 capitalina, con 10 puentes que comprenden 2.2 kilómetros y un túnel de 1.5 kilómetros de longitud. Esta vía requiere la inversión de 353 millones de dólares.
  • Vía Radial 2: con una inversión de 482 millones y 8 puentes, de 3.2 kilómetros en total, conectaría la zona 12 hasta el kilómetro 19 de la carretera a El Salvador.
  • Vía Radial 3: esta vía cubre toda la avenida Petapa y la calzada Atanasio Tzul en línea recta con un túnel de un kilómetro y un puente de 80 metros. Requiere una inversión de 117 millones de dólares.
  • Vía Radial 4: esta va desde Villa Nueva hasta la calzada Roosevelt.
  • Vía Radial 5: desde la ruta al Atlántico, desviando la circulación para dirigirse por Chinautla hasta conectar con El Naranjo, cerca del Anillo Periférico.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último