Lee también: Niña de 14 años muere tras ser sometida a dos cirugías estéticas en México
En una intervención que capturó la atención de la comunidad internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió este martes a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas con un discurso multifacético, marcado por la autopromoción, las críticas a las instituciones multilaterales y una contundente amenaza contra el narcotráfico.
PUBLICIDAD
Desde el inicio, Trump destacó lo que considera sus éxitos, asegurando haber forjado “la economía más brillante de la historia del mundo”. Asimismo, afirmó haber puesto fin a siete guerras durante su mandato, un logro por el cual, según sus palabras, la ONU “ni siquiera” le ha agradecido. Su tono crítico se extendió a la propia organización, lamentando su supuesta ineficacia. En el ámbito diplomático, reafirmó su postura sobre el conflicto en Medio Oriente, calificando el posible reconocimiento de Palestina como una “recompensa para los terroristas de Hamás”.
Sin embargo, el punto más firme de su intervención fue su declaración de guerra a los cárteles. Apartándose de la diplomacia tradicional, envió un mensaje inequívoco: “A todo terrorista que contrabandea drogas venenosas a los Estados Unidos de América, por favor, esté advertido de que lo haremos desaparecer de la existencia”. Esta amenaza verbaliza una nueva doctrina de confrontación directa que se alinea con recientes acciones militares contra el narcotráfico.
El discurso, que también incluyó quejas sobre un teleprompter defectuoso, reafirma su visión de “América Primero”, priorizando la soberanía nacional y la acción unilateral, una postura que continúa generando un profundo debate en el escenario mundial.