Una presunta red criminal internacional integrada por empresarios estadounidenses y guatemaltecos enfrenta acusaciones por un fraude millonario contra al menos seis empresas de telecomunicaciones que operan en Latinoamérica.
PUBLICIDAD
El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió en julio pasado órdenes de captura internacional y alertas de difusión roja de Interpol contra cinco personas, tres de ellas de nacionalidad estadounidense y dos guatemaltecos.
Los señalados son los estadounidenses Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri, así como los guatemaltecos Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro, padre e hijo, quienes ya se encuentran detenidos en Guatemala.
Los delitos que se les imputan incluyen estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada, en perjuicio de las empresas afectadas y de sus representantes legales: la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
Dos capturados en Guatemala y solicitud de extradición en curso
Los Gaitán fueron detenidos en Guatemala, y en el caso de Jorge Alberto Gaitán Castro, este se entregó de forma voluntaria el pasado 6 de marzo ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal.
Ambos permanecían recluidos en el Centro de Detención Mariscal Zavala, pero fueron trasladados a otro penal luego de que el Ministerio Público confirmara que utilizaban teléfonos celulares dentro del centro carcelario.
PUBLICIDAD
Actualmente, el proceso de extradición hacia El Salvador está en marcha para ambos empresarios guatemaltecos.
Estafa por más de un millón de dólares
Según el diario digital LaHora.gt, los Gaitán habrían desviado más de un millón de dólares mediante viáticos, viajes, transacciones bancarias y emisión de cheques sin autorización, aprovechándose de sus cargos dentro de la empresa Continental Towers El Salvador. Las investigaciones señalan que formaban parte de una estructura que buscaba desvalorizar la empresa desde adentro para forzar su venta.
La presunta red criminal está acusada de perjudicar a las empresas:
- Continental Towers El Salvador
- Terra Towers Corp.
- DT Holding Inc.
- Collocation Technologies
- TBS Management
- Estas compañías forman parte del rubro de telecomunicaciones en la región.
- Ejecutivos extranjeros, señalados de boicot empresarial
Según fuentes cercanas al caso, los estadounidenses Mandel y Lepene son socios y ejecutivos de la firma TPG Peppertree, mientras que Ranieri ocupa un cargo de dirección en la misma. Se les señala de haber colaborado en el boicot empresarial contra Continental Towers, en alianza con los Gaitán y otros funcionarios internos, lo que habría generado pérdidas económicas y un conflicto corporativo de gran escala.
Las órdenes de captura internacional se mantienen vigentes, y las autoridades salvadoreñas han solicitado apoyo a Interpol para localizar y detener a los implicados que aún se encuentran prófugos.
***Con información del Diario El Salvador