El presidente Bernardo Arévalo se refirió este martes al altercado registrado en el río Sarstún entre soldados guatemaltecos y beliceños, un hecho que quedó grabado en video y circuló ampliamente en redes sociales.
PUBLICIDAD
Arévalo señaló que estos incidentes son recurrentes y responden al contexto de la falta de una definición sobre el diferendo territorial, insular y marítimo que ambos países mantienen y que actualmente se encuentra en conocimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“El hecho de que todavía no hay una definición del diferendo territorial. Lo bueno es que ambos países hemos aceptado que esto sea dirimido por la CIJ, se han ido evacuando fases de presentación de argumentaciones escritas. Es un proceso de años, estamos esperando que se fije el proceso de la etapa de presentaciones verbales”, aseguró el mandatario.
El gobernante reconoció que las fuerzas de seguridad de ambas naciones suelen verse involucradas en roces fronterizos, pero insistió en que su administración apuesta por mantener la calma y claridad en el tema para evitar que la tensión escale.
“No entendemos mucho por qué Belice subió el tono en este caso, pero debemos ser claros en que no permitiremos que se convierta en un problema mayor, porque estamos ya en un proceso formal de resolución del conflicto”, agregó Arévalo.
En contexto
El fin de semana circularon imágenes que muestran el altercado.
Las imágenes muestran un tenso intercambio entre soldados de ambos países, que nuevamente reaviva las fricciones en esta zona limítrofe.
PUBLICIDAD
En la grabación se observa cómo un soldado beliceño lee un comunicado solicitando a los guatemaltecos que se identifiquen. Sin embargo, los efectivos nacionales respondieron señalando que las aguas del Sarstún pertenecen a Guatemala y que no se encuentran en litigio.
“Las aguas del Sarstún son parte de las aguas de Guatemala, no están en litigio en ningún lugar. Regresen a su apostadero”, dijo uno de los soldados guatemaltecos.
En otro fragmento del video se aprecia cómo, al no acatar la instrucción, la lancha del Ejército de Guatemala avanza y logra hacer retroceder a la embarcación beliceña.
El hecho habría ocurrido el 11 de septiembre, y según el Gobierno de Belice se debió a la colocación de una bandera de Guatemala en el sector, por lo que presentarán una queja formal.

El Ejército de Guatemala comentó que estos hechos no son nuevos. Sin embargo, aseguraron que los patrullajes en la zona continuarán basados en la leyes y protocolos establecidos.