En los últimos años, Guatemala ha enfrentado un preocupante incremento en accidentes de tránsito, muchos de ellos prevenibles. Según datos oficiales, hasta el 31 de agosto sucedieron 5 mil 772 hechos de tránsito, lo que representa 423 más que en los primeros ocho meses del año pasado.
PUBLICIDAD

Este incremento en los accidentes en las carreteras representa, en promedio, 24 choques diarios, casi uno cada hora, según las cifras compartidas por el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset).
En los percances se detalla que fallecieron 899 conductores y acompañantes de motocicleta. Además, 3 mil 823 heridos viajaban en moto. Otro detalle relevante son los choques que involucran a los autobuses que se reportan 78 decesos y 242 lesionados.
El dato adicional es que la entidad que recaba todos los choques en las vías del territorio guatemalteco es que la hora con más frecuencia es a las 17:00 horas.
Plan
Las autoridades de seguridad preparan el Plan de Acción de Seguridad Vial que presentarán a comienzos de octubre, según informó Francisco Jiménez, ministro de Gobernación.

“Un plan de acción significa cosas concretas en un corto y mediano plazo, y cuando hablo de corto plazo, hablo de aquí a diciembre, y cuando hablo de mediano plazo, hablo de aquí a junio del próximo año”, dijo Jiménez durante el Quinto Congreso de Seguridad Vial.
6.1
millones de vehículos hay en Guatemala, 3 millones son motocicletas.
PUBLICIDAD
1,336
atropellos han sucedido este año en el territorio guatemalteco.
3,060
colisiones de tránsito reportan las autoridades este 2025.
105
automóviles han volcado por exceso de velocidad este año.
58
vehículos terminaron en barrancos al salirse de alguna pista.
116
fallecidos se reportan en choques involucrados con transporte de carga
Las rutas
- Cinco. Las carreteras CA1 occidente (Huehuetenango); CA9 norte (Izabal); CA1 oriente (Jutiapa); CA9 sur (Escuintla); CA2 occidente (costa sur) es donde se enfocarán en el plan de prevención debido a la mayor incidencia de choques.