Durante el ataque nocturno de Rusia contra Ucrania, varios drones entraron en territorio polaco y aviones de combate los atacaron con armas.
PUBLICIDAD
El Mando de las Fuerzas Armadas de Polonia calificó el incidente de “acto de agresión”. Informaron que las fuerzas polacas y aliadas rastrearon decenas de objetivos en el radar, algunos de los cuales representaban una amenaza potencial.
Varios drones fueron derribados y la búsqueda en sus lugares de impacto continúa.“Por orden del Comandante Operacional, se utilizó armamento y las fuerzas de seguridad realizan acciones para localizar los objetos derribados”, detalló el organismo. Se recomendó a la población que permanezca en sus hogares, especialmente en las zonas más vulnerables: Podlaskie, Mazowieckie y Lubelskie.
A raíz de los ataques rusos sobre las provincias de Volinia y Leópolis en el oeste de Ucrania, Polonia elevó el nivel de alerta y activó todos sus sistemas de radar y defensa antiaérea. El Comando reiteró que las medidas adoptadas buscan proteger tanto la integridad del espacio aéreo nacional como la seguridad de la población en regiones limítrofes, y subrayó que las fuerzas armadas se encuentran en total disponibilidad de respuesta inmediata.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia informó, además, que la operación militar y de seguridad continúa en desarrollo y que se mantiene una vigilancia intensiva frente a cualquier amenaza. Las autoridades enfatizaron que la situación sigue en constante monitoreo y que las unidades policiales y militares están listas para actuar ante cualquier contingencia que afecte al territorio nacional.
En un contexto de creciente tensión regional, el presidente polaco Karol Nawrocki aseguró que el líder ruso Vladimir Putin está dispuesto a invadir otros países tras su decisión de iniciar el conflicto en Ucrania.
En medio del ataque ruso, dos aeropuertos en Varsovia y uno en Rzeszów y Lublin fueron cerrados temporalmente.El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró haber informado al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la situación y mantenerse en contacto constante con él.
*Con información de Infobae.