El tránsito en la Ciudad de Guatemala experimentará complicaciones desde el viernes 12 de septiembre debido al ingreso masivo de antorchas patrias.
PUBLICIDAD
De acuerdo con Amílcar Montejo, gerente de Comunicación de Emetra, se esperan alrededor de 1 mil 500 recorridos que ingresarán por principales arterias como Próceres, Liberación y Las Américas.
Los grupos provendrán de Santa Catarina Pinula, Villa Nueva, Chinautla, además de delegaciones que podrían llegar desde Antigua Guatemala, Escuintla y Santa Rosa.
Aunque la mayor concentración será el viernes, también se prevén movimientos el sábado por la mañana y el domingo 14, con barrios y colonias que acudirán al Obelisco a encender el fuego patrio.
Montejo hizo un llamado a los participantes a utilizar el carril derecho para sus recorridos y evitar riesgos con el fuego. Asimismo, pidió a la población abstenerse de lanzar bolsas de agua, ya que esto puede provocar situaciones de violencia.
Vías alternas recomendadas
Las autoridades de tránsito recomiendan evitar el sector del Obelisco y optar por rutas como:
- Avenida Bolívar, Diagonal 6 y cercanías del Aeropuerto Internacional La Aurora.
- Bulevar Los Próceres y Vista Hermosa, Rafael Landívar, Calzada La Paz y Centro Histórico.
- 33 avenida de la zona 7.
- Bulevar La Madre y áreas cercanas a la Avenida del Cementerio.
Desfile del 15 de septiembre
El lunes 15, el Desfile de Independencia en el Centro Histórico se desarrollará de 7:00 a 14:00 horas, por lo que también se habilitarán rutas alternas:
- 24 calle de la zona 1 (conexión entre Puente Olímpico y Avenida Bolívar).
- Avenida del Cementerio hacia Avenida Elena.
- Periférico y Calle Martí.
- Bulevar Vista Hermosa y Asunción.
- Parte alta del Centro Histórico.
Las autoridades piden a los conductores tomar en cuenta estas disposiciones para evitar contratiempos durante las celebraciones patrias.