Mundo

La NASA anuncia posibles indicios de vida pasada en Marte

El Róver Perseverance ha detectado una “potencial biofirma” en las rocas de un antiguo lago marciano

Astronauta de la NASA durante una caminata espacial NASA (NASA/Europa Press)

Lee también: Reina de belleza protagoniza escándalo tras pelea en discoteca de Valdivia

La comunidad científica internacional se encuentra en vilo tras un importante anuncio de la NASA este 10 de septiembre de 2025. El vehículo de exploración Perseverance ha descubierto en el cráter Jezero de Marte lo que podría ser la evidencia más sólida hasta la fecha de vida microbiana en el pasado del planeta rojo. Aunque los expertos de la agencia espacial estadounidense han sido cautelosos, califican el hallazgo como “la señal más clara de vida que hemos encontrado en Marte”.

PUBLICIDAD

El descubrimiento se centra en el análisis de una muestra de roca, apodada “Sapphire Canyon”. Este material fue recolectado en una zona que, hace miles de millones de años, se cree que fue un lago alimentado por un delta fluvial, un entorno potencialmente ideal para el surgimiento de la vida. Dentro de esta roca, los instrumentos del Perseverance identificaron una intrigante mezcla de compuestos orgánicos y minerales específicos.

.
Perseverance Mars rover Foto: Nasa

Los análisis revelaron la presencia de moléculas orgánicas, consideradas los componentes básicos para la vida como la conocemos. Si bien estas moléculas pueden formarse a través de procesos geológicos sin intervención biológica, su ubicación en un antiguo lecho lacustre es un indicio prometedor. Lo que ha elevado el interés de los científicos es que estas moléculas se encontraron junto a minerales de fosfato de hierro y sulfuro de hierro. En nuestro planeta, esta combinación mineral a menudo es el resultado de la actividad de microbios al consumir materia orgánica.

La coexistencia de estos dos elementos —moléculas orgánicas y minerales asociados a la biología— en el mismo punto es lo que la NASA ha denominado una “potencial biofirma”. Se trata, en esencia, de una posible huella química dejada por organismos vivos antiguos.

A pesar del entusiasmo, los funcionarios de la NASA han enfatizado que aún no se puede confirmar de manera definitiva que el origen de estas señales sea biológico. Existen procesos geológicos que no involucran a seres vivos y que también podrían explicar la formación de estas estructuras químicas.

La confirmación final de este trascendental hallazgo dependerá del análisis de las muestras en laboratorios avanzados aquí en la Tierra. La NASA ya está desarrollando la compleja misión Mars Sample Return (Retorno de Muestras de Marte), que tiene como objetivo traer de vuelta las rocas recolectadas por el Perseverance. Solo entonces se podrá resolver el misterio que encierra “Sapphire Canyon” y responder a una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estuvimos alguna vez solos en el universo?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último