El activista político estadounidense Charlie Kirk falleció este miércoles luego de ser tiroteado durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. Tenía 31 años.
PUBLICIDAD
El presidente Donald Trump confirmó la noticia a través de su cuenta en Truth Social, donde describió a Kirk como “un gran, e incluso legendario” defensor de la juventud conservadora en Estados Unidos. “Melania y yo transmitimos nuestro pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”, expresó el mandatario, quien también ordenó que las banderas ondeen a media asta hasta el domingo a las 18:00 horas en su honor.
El ataque ocurrió mientras Kirk respondía preguntas relacionadas con los tiroteos masivos en Estados Unidos. Testigos aseguran que se escuchó un solo disparo y que Kirk intentó levantar la mano mientras sangraba profusamente por el cuello. Fue trasladado al hospital en estado crítico, donde posteriormente se confirmó su muerte.
El presunto atacante disparó desde una distancia aproximada de 180 metros, según informó la portavoz de la universidad, Ellen Treanor. Aunque en un inicio se creyó que un sospechoso había sido detenido, la policía aclaró más tarde que no se trataba del responsable.
⚡️Momento del disparo al activista Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah
— RT en Español (@ActualidadRT) September 10, 2025
⚠️Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad.
Más detalles👇https://t.co/jYppqsBcDe pic.twitter.com/blujlMrL3D
La visita de Kirk ya había generado controversia en el campus. Una petición en línea solicitando cancelar el evento reunió cerca de 1,000 firmas. No obstante, la universidad defendió su decisión de permitir su participación, apelando a la libertad de expresión y el diálogo académico.