El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informó que el Gobierno de Guatemala aún no ha fijado postura oficial sobre el salario mínimo para 2026.
PUBLICIDAD
Según la cartera, el proceso establecido en el Código de Trabajo comienza con la integración de las Comisiones Paritarias, que funcionan de manera autónoma y están integradas por representantes del sector empresarial, sindical y gubernamental.
Estas comisiones elaboran y presentan informes técnicos a la Comisión Nacional del Salario, la cual a su vez eleva un dictamen razonado al Ministerio de Trabajo.
El Ministerio explicó que este documento, posteriormente, se convierte en una recomendación al Presidente de la República, en quien recae la decisión final.
“El proceso se encuentra en su etapa inicial, sin que las Comisiones Paritarias hayan concluido su diálogo ni formulado recomendaciones”, destacó la institución.

Asimismo, Mintrab invitó a la población a consultar los canales oficiales de la institución para mantenerse informados sobre el desarrollo del procedimiento.
En las últimas horas habían rumores sobre un posible aumento del 12% al salario mínimo, propuesta aparentemente avalada por el Ejecutivo.