Noticias

“Escuchar salva vidas”: Hoy Día Mundial para la Prevención del Suicidio

¡Este día es más importante de lo que tu crees! A nivel mundial, este 10 de septiembre se conmemora la importancia de prevenir el suicidio.

.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Freepik

Actualmente, el suicidio se encuentra como la tercer causa de muerte a nivel mundial, para personas de todas las edades.

PUBLICIDAD

La vida puede cambiar drásticamente, puedes enfrentar momentos delicados, tristes, problemas severos económicos o incluso físicos, pero no hay razón para que te castigues, ¡eres lo suficiente bueno y valiente por mejorar y pasar estos desafíos! Cada 10 de septiembre, es importante recordar a tus seres queridos que no están solos.

Habla y acompañar es prevenir

De acuerdo con la OMS, el suicidio es un problema multifactorial que se deriva de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales. Sin embargo, la prevención y el tratamiento adecuado de los distintos agentes puede favorecer a la reducción de las tasas de suicidio.

¡No se suicidan los locos! Para que seas parte del cambio en tu círculo social, estas son las claves que puedes compartir para prevenir un hecho trágico:

1. Aconseja en asistir al médico general:

Invita a la persona en hacerse un chequeo de salud, para que el médico conozca como se encuentra tu mente. Esto podría contribuir a la detección primaria de trastornos, a la prevención del suicidio y a la canalización con los especializas correspondientes.


2. Antes de asistir a la consulta, añade:

Recuerda que los profesionales de la salud tienen un tiempo limitado para cada consulta, así que será de gran ayuda para que se prepare y pueda despejar todas sus dudas. Para ello, puedes hacer una lista con todas las inquietudes, anotar los medicamentos que consumas e identificar si el historial familiar incluye alguna de las enfermedades mentales. Así el médico podrá identificar si existen indicios de alerta.

3. Acompañamiento

Siempre se debe de acudir a la cita médica con un acompañante, de esta manera será más sencillo recordar toda la información que el médico comparta. Esta persona también podría ofrecer información sobre tu salud mental, que probablemente no se haya identificado.

PUBLICIDAD

Prevención del suicidio.
Prevención del suicidio. /Cortesía.

Lee: Día de la Novia: Actividades y detalles para sorprenderla

4. Sé sincero

Para que la persona pueda recibir la ayuda necesaria, es esencial que exista una comunicación clara y honesta. Describir todos sus síntomas, cuándo comenzaron, qué tan graves son y con qué frecuencia se presentan. No olvides mencionarle a la persona que cualquier situación que le genere estrés u otra emoción negativa pueda compartirla.

5. Ahora, pregúntate a ti mismo

Si tienes alguna duda o inquietud sobre tu salud mental, pide información al respecto. Pregunta sobre las posibles causas, tratamientos y alternativas. Es importante que consideres acudir con diferentes especialistas para que obtengas diferentes opiniones que puedan brindarte mayor seguridad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último