Mundo

Fuertes videos: Protestas en Nepal se salen de control y funcionarios son humillados en las calles

Lo que inició como una protesta pacífica por la cancelación de las redes sociales, pronto se convirtió en un escenario lleno de violencia.

Crisis Nepal
Nepal Pese a la renuncia del primer ministro, las protestas continuaron en Katmandú y otras ciudades, desafiando el toque de queda impuesto por las autoridades.

Nepal atraviesa una de sus peores crisis políticas y sociales en años, tras una ola de violentas protestas que han dejado un saldo devastador en todo el país. La situación alcanzó su punto más crítico este martes, cuando manifestantes incendiaron la residencia del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli, en la localidad de Balkot, al este de Katmandú. Horas más tarde, el líder presentó su renuncia, confirmando la caída del Ejecutivo.

PUBLICIDAD

Imágenes compartidas en redes sociales muestran la residencia oficial envuelta en llamas, con una densa columna de humo negro cubriendo el cielo. La revuelta, impulsada inicialmente por el bloqueo de redes sociales impuesto la semana pasada por el Gobierno, se transformó rápidamente en una insurrección nacional contra la corrupción y el desgaste del liderazgo político.

Según The Kathmandu Post, la sede central del partido gobernante, Congreso Nepalés, también fue incendiada en Sanepa, mientras se reportan múltiples actos de vandalismo en otras regiones del país.

La violencia ha alcanzado a altos funcionarios del Estado. El ministro de Finanzas, Bishnu Paudel, fue presuntamente capturado por manifestantes, arrastrado por las calles y exhibido en redes sociales en condiciones humillantes. En los videos se lo ve con la ropa rasgada, una bolsa negra en la cabeza y sostenido por los brazos y piernas por una multitud enfurecida.

El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Asuntos Exteriores Arzu Rana Deuba, fueron agredidos en su propia residencia. Videos muestran a la pareja siendo golpeada violentamente por manifestantes, incluso con muebles, mientras Deuba aparece luego con manchas de sangre en su ropa.

El escenario más trágico se vivió en Katmandú, donde Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, murió tras ser encerrada e incendiada dentro de su casa por manifestantes. A pesar de ser trasladada de urgencia al hospital, falleció a causa de las heridas.

Ante la intensificación del caos, los ministros restantes fueron evacuados de sus residencias en Lalitpur y trasladados a cuarteles militares para su protección.

PUBLICIDAD

El origen inmediato de la revuelta fue el polémico bloqueo de redes sociales como Facebook, Instagram, X, YouTube, Reddit y otras plataformas, impuestas por el Gobierno por no registrarse ante el Ministerio de Comunicación. Sin embargo, analistas locales coinciden en que la medida fue solo el catalizador de un descontento más profundo: la frustración con la corrupción sistémica, la falta de empleo, el deterioro de los servicios públicos y el liderazgo percibido como ineficaz.

Aunque las autoridades levantaron este martes la prohibición sobre las redes sociales, la violencia no se detuvo. La presión social terminó por forzar la renuncia del primer ministro Sharma Oli, marcando el fin de su mandato en medio del caos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último