Los trabajos en la rampa y las vigas del paso a desnivel de la calzada Roosevelt se agilizan y se prevé que finalicen en diciembre de 2025, según informó el presidente Bernardo Arévalo junto con el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Díaz.
PUBLICIDAD

El viaducto tiene 402 metros de longitud y comunica las calzadas Roosevelt con la San Juan. La obra comenzó el 1 de septiembre del 2022 y debía ser finalizada en el 2023. En dos oportunidades se suspendieron los trabajos debido a inconvenientes con las tuberías y la supervisión obligatoria de los trabajos.
“El paso del nivel de la calzada Roosevelt avanza y muy probablemente lo estaremos entregando en diciembre. Tiene un avance de 68% en lo físico y un avance financiero del 56%”, dijo Díaz en el Palacio Nacional de la Cultura.
El proyecto tiene un costo de Q44 millones 956 mil 501, y está a cargo del Fondo Social de Solidaridad (FSS).

Proyectos
El gobernante dijo que hay más de 350 eventos que están adjudicados para limpieza, señalización, bacheo, puentes y carreteras.
En la actualidad, la cartera de Comunicaciones mantiene 304 proyectos de mantenimiento vial y otros 154 para supervisión de actividades de mantenimiento en las carreteras.
En cuanto al mantenimiento vial, que sucede en la segunda época de la lluvia de 2025, Díaz se refirió a 35 proyectos habilitados: son 9 de bacheo; 6 de limpieza; 6 de obra civil; 13 de terracería y un mantenimiento de puente.
PUBLICIDAD
Proyectos
- Detalles. De los 458 proyectos del Ministerio de Comunicaciones, 361 están en fase de contratación y están pendientes de culminar la fase administrativa previo a comenzar labores. Además, 97 proyectos se reiniciaron los procesos de contratación debido a falta de oferentes o incumplimiento de requisitos.
22
proyectos de mantenimiento de puentes tiene la cartera de Comunicaciones.
10
obras de recapeo de carreteras principales tienen trabajos en la actualidad.