El Ministerio de Educación (Mineduc) finalizó las convocatorias para nuevos maestros en plazas estatales para el ciclo escolar del próximo año. En ese sentido, hay más interés en impartir clases a los estudiantes de primaria que en párvulos o en estética.
PUBLICIDAD

Las cifras oficiales son: 29 mil 280 postulantes en la convocatoria 33 que terminó esta semana para las mil 717 plazas de maestros para preprimaria; y 49 mil 348 se postularon para primaria que tiene disponibles 10 mil 401 plazas en la convocatoria 32.
Además, para estética, que incluye artes plásticas, teatro y danza, se postularon 553 y hay 814 plazas que corresponden a la convocatoria 34.
En total, 79 mil 181 maestros se interesaron y llenaron su postulación en línea para las 12 mil 932 plazas de maestros presupuestos que ofreció el presidente Bernardo Arévalo junto con la ministra de Educación, Anabella Giracca.

Evaluación
El camino para ser parte de los 132 mil maestros que ya cuenta el Mineduc comienza con las llamadas que harán a los interesados para que lleven sus expedientes. Se recibirán en las direcciones departamentales.
La cartera educativa informó que evaluarán méritos académicos, las capacitaciones, así como las actualizaciones que tengan los postulantes. Los maestros integrarán una nómina de elegibles que servirá también para cubrir futuras plazas como jubilados.
Demanda
- Provincia. Los departamentos que tendrán más plazas serán Alta Verapaz y Huehuetenango, aunque el Mineduc priorizará las escuelas e institutos que requieran más profesores.
Q4
mil 558 es el salario mensual del maestro de primaria del Mineduc.
38
mil maestros de primaria están en la cartera educativa.