El gobierno venezolano cuestionó la autenticidad de un video difundido por el presidente estadounidense Donald Trump como “prueba” de un ataque militar contra una embarcación con supuestos narcotraficantes, alegando que fue creado mediante inteligencia artificial. El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, acusó al secretario de Estado Marco Rubio de engañar a Trump y promover una escalada bélica.
PUBLICIDAD
Te podría interesar: Presidente de Colombia reacciona al ataque de EE. UU. contra una embarcación en el Caribe
Ñáñez compartió en redes sociales un análisis realizado con la herramienta Gemini (de Google), que concluyó que el video es “muy probablemente generado por IA”. Según el informe, la grabación muestra “artefactos de movimiento, falta de detalle realista y agua estilizada poco natural”, típicos de deepfakes. Además, incluye textos como “sin clasificar” y marcas de agua de origen desconocido.
Trump había anunciado un “ataque cinético” contra un barco que, según él, transportaba drogas desde Venezuela y era operado por “narcoterroristas del Tren de Aragua”. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni el Comando Sur proporcionaron coordenadas, identificaciones de víctimas o pruebas contundentes del origen venezolano de la embarcación.
Te podría interesar: Javier Bauer, presidente de la Superintendencia de Competencia: “Es ilegal cuando se abusa del éxito para impedir más competidores”
Venezuela calificó la difusión del video como una “maniobra desinformativa” orquestada por Rubio para justificar agresiones contra el gobierno de Nicolás Maduro. Ñáñez advirtió: “Basta ya de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Trump”.