Guatemala

Víctimas por la lluvia de este año se acercan a las cifras del invierno pasado

Autoridades comparten recomendaciones a la población debido a que se vive la temporada más intensa del invierno.

.
Clima Guatemala Ambiente inestable y paso de onda del Este afectarán al país este martes 5 de agosto. (Foto: 123RF)

Con el fin de la canícula, la disminución de la lluvia, comenzó la segunda parte de la temporada de lluvia en Guatemala, que es la más intensa con huracanes, depresiones y tormentas. Durante el año pasado fallecieron 35 personas como consecuencia de deslaves y derrumbes y, en comparación, este año hasta agosto ya son 33 las personas muertas.

PUBLICIDAD

En ese sentido, las autoridades de prevención comparten mensajes de alerta a los pobladores que viven cercanos a los ríos, así como tener precaución por la época con más lluvia en el territorio guatemalteco.

Hasta agosto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de Claudinne Ogaldes, ha atendido más de mil 150 emergencias que han afectado a más de 15 mil 350 personas.

Emergencias

Alta Verapaz continúa siendo el departamento más afectado con más de 190 emergencias. Le siguen Suchitepéquez y Guatemala con más de 125 situaciones de emergencia cada uno. Luego, Quiché con más de 70 emergencias; Chiquimula, 68 emergencias; Quetzaltenango, más de 65; y Sacatepéquez, más de 60.

En la provincia es donde más se comparten mensajes relacionados con la prevención. “Es importante seguir las recomendaciones porque las lluvias en el país aumentarán con el comienzo de la temporada ciclónica. Esto podría generar inundaciones y otras emergencias”, se informó.

Conred
Emergencias.

Puente

Un dato relevante sucedió el 20 de agosto cuando colapsó el puente Nahualate o Moca en el kilómetro 132 de la ruta al Pacífico, entre Nahualate y Río Bravo en Suchitepéquez. La estructura sufrió graves daños debido a la intensa lluvia.

Las autoridades informaron que realizaron un análisis y que Provial apoya en la circulación, así como para evaluar la situación y mitigar el riesgo de colapso para los automovilistas en la región.

PUBLICIDAD

Sufrió daños severos tras lluvias y accidentes de transporte pesado. (Foto: Redes sociales)
Puente Mocá. Sufrió daños severos tras lluvias y accidentes de transporte pesado. (Foto: Redes sociales)

Damnificados

  • Datos. El invierno del presente año ha dejado dos mil 985 damnificados y 10 personas albergadas.
  • Casas. Esta temporada de lluvia ya dejó 542 viviendas en riesgo; 174 con daño leve; dos mil 683 con daño moderado; y 128 con daño severo. En 2024 la lluvia provocó daños severos en 498 viviendas; daños moderados en 21,939 casas; daño leve en 1,295 viviendas; y el invierno dejó 1,797 viviendas en riesgo.
La lluvia afectó a más de 8 millones de guatemaltecos en 2024.
Cifras. La lluvia afectó a más de 8 millones de guatemaltecos en 2024.

33

fallecidos debido a la lluvia hasta agosto de 2025. El año pasado fueron 35.

2

desaparecidos reporta la Conred este año. En 2024 también fueron dos.

37

heridos en el invierno de 2025; 17 resultaron heridas en 2024.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último