En septiembre finalizaron las evaluaciones en las viviendas dañadas en los departamentos de Escuintla, Jutiapa y Sacatepéquez como consecuencia del conjunto de sismos que comenzaron el 8 de julio en el país. Las autoridades visitaron más de 800 casas, de las cuales el 39% requiere reconstrucción total, es decir deben derrumbarse.
PUBLICIDAD
El presidente Bernardo Arévalo anunció la creación de un fondo de indemnización para los afectados por los sismos el 10 de septiembre en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, durante su gira “A Tu Tierra”.
En ese sentido, planteó la iniciativa 6650 definida como Ley temporal del subsidio para la reconstrucción de viviendas familiares afectadas por los sismos. El objetivo es otorgar fondos que podrían ser entre 10 mil a 70 mil quetzales destinados para los afectados en los departamentos de Guatemala, Jutiapa, Escuintla, Sacatepéquez y Suchitepéquez.
La propuesta está en Dirección Legislativa a la espera de ser incluida en la agenda de los diputados para una plenaria, aunque la atención se centra en dos cosas: la aprobación del Presupuesto de 2026 por 163 mil 783.4 millones de quetzales y la elección de la próxima directiva.

Reconstrucción
Delegados realizaron evaluaciones en 803 viviendas distribuidas de la siguiente manera: Santa María de Jesús, Sacatepéquez, 294; San Vicente Pacaya, 215; y Palín, 294, ambas en Escuintla.
De las evaluaciones, el 39.23% requieren reconstrucción total en el mismo terreno, siempre que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirme que el área es habitable; de lo contrario, las familias serán reubicadas, se informó.
Además, el 60.77% de las casas presentan daños leves a moderados, lo que permitirá reparaciones más ágiles. “En estos casos, el Fondo para el Desarrollo Social entrega kits de obra y el Gobierno aporta los materiales para que las familias realicen la mano de obra, informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
PUBLICIDAD

Falla atraviesa el país
- Activa. La falla de Jalpatagua, que atraviesa el país de oeste a este hasta El Salvador, se activó a comienzos de julio y las autoridades informaron que los sismos disminuirán en las próximas semanas. Desde el primer temblor han sucedido más de tres mil, aunque los sensibles fueron 50 en Sacatepéquez; y 83 en Jutiapa; con más de 4.5 grados en los dos departamentos.
7
fallecidos dejó el conjunto de sismos por la activación de la falla de Jalpatagua.
100
días se prevé el proceso para la reconstrucción de las viviendas dañadas en su totalidad.