Mundo

EE.UU. busca reducir duración de visas para estudiantes, periodistas y visitantes de intercambio

La propuesta contempla reglas más estrictas para comunicadores provenientes de China.

Hoy día varias personas anhelan tramitar la visa turista americana en México.
Hoy día varias personas anhelan tramitar la visa turista americana en México. Foto: referencial.

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), presentó una propuesta para reducir la duración de visas de estudiantes, periodistas y visitantes de intercambio cultural, según un documento preliminar inscrito en el Registro Federal.

PUBLICIDAD

De aprobarse, la norma establecería un máximo de cuatro años para quienes cuenten con visa F (estudiantes) y visa J (intercambio cultural), salvo que el programa académico sea más corto. En el caso de periodistas con visa I, la estancia sería de 240 días, con posibilidad de extensión mientras dure la actividad profesional.

Solicitud de Visa a Italia.
Solicitud de Visa a Italia. Envato.

¿Cuáles son los cambios en las visas americanas?

Entre los cambios, se plantea que los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de estudios con la misma visa y tendrán 30 días para abandonar EE.UU. al concluir su formación, en contraste con los 60 días actuales. Asimismo, los inscritos en programas de inglés no podrán permanecer más de 24 meses en el país bajo este permiso.

La propuesta contempla reglas más estrictas para comunicadores provenientes de China, limitando su estancia inicial a 90 días, prorrogables bajo condiciones más severas.

El DHS prevé que tanto solicitantes como escuelas y programas de intercambio enfrenten costos adicionales durante los próximos 10 años, estimados entre 390 mil y 392 mil millones de dólares, dependiendo de las tasas de descuento aplicadas.

El proyecto se encuentra en fase de consulta pública durante 30 días y, posteriormente, seguirá su curso de revisión.

Una medida similar fue planteada en 2020, al final del primer mandato de Donald Trump, pero no entró en vigor. Ahora, en su nueva administración, el republicano reactivó el debate migratorio y la semana pasada lanzó un proceso de revisión de más de 55 millones de visas activas, con el objetivo de detectar posibles violaciones que deriven en revocaciones o deportaciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último