El departamento de Guatemala registró 962 homicidios que representaron el 51% de los casos que ocurrieron durante los primeros siete meses de este año, según un análisis que elaboró el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
PUBLICIDAD

El investigador David Cassasola, quien hizo la comparación con los datos policiales, mencionó que “hay un aumento mes a mes en los homicidios en datos que no se veían hasta antes de la pandemia (del coronavirus)”.
Casasola compartió que “el departamento con el mayor incremento en cantidad de homicidios fue Guatemala, pero Quetzaltenango fue el que registró el mayor cambio en porcentaje, pues los homicidios aumentaron 158%, de 19 en los primeros siete meses de 2024 a 49 en los primeros siete meses de 2025”.

Violencia
En los primeros siete meses de 2025 hubo 326 homicidios más que en los primeros siete meses de 2024, lo cual equivale a un aumento de 21%.
El municipio con el mayor aumento en cantidad de homicidios es Guatemala, en donde cinco zonas concentran el 53% del total de homicidios en los primeros siete meses de 2025: zona 18 con 87 homicidios; zona 7 con 37 homicidios; zona 6 con 35 homicidios; zona 1 con 32 homicidios; y zona 12 con 26 homicidios.
En cuanto a los heridos, el CIEN informó que en julio de 2025 se registraron 66 lesionados más que en el mismo mes del año anterior. La tasa interanual aumentó, y en julio de 2025 es de 21.75 lesionados por cada 100 mil habitantes.
12
de los 272 homicidios de julio de 2025 fueron menores de edad.
PUBLICIDAD
12.5%
de los homicidios en julio de este año corresponden a 34 mujeres.
170
homicidios sucedieron en Escuintla durante julio de 2025.
408
homicidios ocurrieron en el departamento de Guatemala en julio.


Las extorsiones
- Aumentan. El CIEN informó que las denuncias por el delito de extorsión subieron a dos mil 396 en julio en comparación con las dos mil 216 de junio. Además, la tasa interanual aumentó a 152 denuncias por extorsión por cada 100 mil habitantes.