Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York, e instó a la organización criminal a “evitar la violencia” en México, tras los enfrentamientos que desató su extradición en julio de 2024.
PUBLICIDAD
A través de su abogado, Frank Pérez, Zambada (77 años) pidió a la población de Sinaloa “mantener la calma y actuar con moderación”. El exnarcotraficante afirmó: “El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas”, en referencia a la guerra entre “Los Mayitos” (liderados por su hijo) y “Los Chapitos” (hijos de “El Chapo” Guzmán).
Zambada aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses para convertirse en testigo protegido y acceder a beneficios judiciales. La sentencia se dará a conocer el 13 de enero de 2026, y se le exige un resarcimiento de 15,000 millones de dólares. Su defensa destacó que su cooperación podría desmantelar redes criminales.
La rendición de “El Mayo” marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico. Analistas sugieren que su testimonio podría exponer vínculos entre el cártel y autoridades corruptas, aunque también preocupa un vacío de poder que intensifique la violencia en Sinaloa.